El fuego castiga a Zamora un verano más
La del pasado sábado no fue una jornada especialmente calurosa en la provincia. De hecho, ni siquiera se alcanzaron los 30 grados. Sin embargo, el 15 de agosto de 2020 será recordado como una de los días negros en lo que ha incendios se refiere. Hasta cinco fuegos se registraron, de los cuales el más importante y arrasador fue el que afectó a las localidades de Lober de Aliste, Domez y Vegalatrave. Un incendio que ha calcinado centenares de hectáreas, que se ha cobrado varias infraestructuras -sobre todo naves de ganado- y que ha requerido de la movilización de hasta 200 efectivos, con el apoyo de helicópteros, hidroaviones y la participación de la Unidad Militar de Emergencia (UME).
Los momentos de mayor tensión se vivieron durante la tarde noche de ayer, cuando las llamas amenazaban el casco urbano de Vegalatrave, llegando a calcinar varias naves de ganado, y cuando el fuego se acercaba amenazantemente al municipio de Domez. Afortunadamente, en el primer caso el operativo desplazó a varios autobuses para desalojar al municipio si así fuese necesario y en el segundo la rápida actuación de los vecinos, elaborando cortafuegos con sus tractores, y la fortuna de que el viento cambiara de dirección evitó una tragedia mayor.
El fuego, declarado de nivel 2 por el servicio antiincendios de la Consejería de Medio Ambiente, se originó sobre las 14:00 horas de forma accidental en el término municipal de Lober de Aliste, perteneciente al municipio de Gallegos del Río. Posteriormente, la intensidad del viento descontroló a las llamas. El amplio dispositivo requirió la presencia de cuatro helicópteros bombarderos, ocho bulldozers, dos hidroaviones de carga en tierra y hasta dos centenares de efectivos.
Según el último parte de incendios, el fuego se encuentra activo, aunque las informaciones recabadas por Zamora News precisan que se encuentra controlado y en perimetración.
San Pedro de las Cuevas
Por otro lado, el incendio intencionado de San Pedro de las Cuevas, localidad perteneciente al municipio de Santa Eufemia del Barco, se dio por extinguido a las 20:30 horas de ayer tras arrasar cerca de 9 hectáreas de matorral y terreno agrícola.