Desarticulada una red internacional de narcotráfico que operaba en Zamora
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, ha llevado a cabo una operación conjunta de gran envergadura contra una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína. La operación, bautizada como "Olimpia", ha resultado en la incautación de más de 2.200 kilos de cocaína y la detención de 19 personas, vinculadas a varios puntos de España y Portugal.
La red desmantelada operaba principalmente en la provincia de Pontevedra, pero sus actividades se extendían a otras zonas de España, incluyendo la provincia de Zamora. En el transcurso de esta operación, se realizaron un total de 32 registros, que permitieron desarticular diversos inmuebles utilizados como “guarderías” para el almacenamiento de la droga antes de su distribución.
La cocaína, de origen sudamericano, llegaba a Europa a través de un ingenioso sistema de ocultación en contenedores que transportaban pieles de bovino, lo que permitía a los traficantes eludir los controles aduaneros. Este método ha sido una constante en los últimos envíos, destacando un alijo de 600 kilos intervenido en junio y otro de 1.500 kilos en agosto, ambos en Portugal. En total, la operación ha implicado la aprehensión de más de 2.200 kilos de cocaína, además de grandes sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama y equipos de comunicación encriptados.
El grupo criminal contaba con un complejo entramado logístico, que incluía una red de transporte que utilizaba vehículos camuflados para el traslado de la droga. A través de esta red, los narcotraficantes lograban distribuir la cocaína a diversos puntos de la geografía española, principalmente desde la zona de Galicia hacia otras regiones. La organización empleaba medidas de seguridad muy estrictas, lo que dificultaba su detección por parte de las autoridades.
La investigación comenzó en septiembre de 2024 por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tras recibir información sobre una red criminal activa en Galicia. Durante meses, los investigadores lograron rastrear los movimientos de la organización, lo que permitió llegar a su desmantelamiento en la última fase de la operación.
El éxito de esta intervención internacional ha sido posible gracias al trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad de diferentes países, dentro del marco del Proyecto GDIN, que tiene como objetivo fortalecer la cooperación y el intercambio de información entre los distintos países miembros de la UE en la lucha contra el narcotráfico. Además, se ha contado con la colaboración de agencias internacionales como EUROPOL y la DEA, la agencia estadounidense para el control de drogas.
El resultado global de la operación “Olimpia” no solo ha supuesto la incautación de una cantidad récord de cocaína, sino también el debilitamiento de una red transnacional de narcotráfico que operaba de forma sistemática en Europa. Las autoridades esperan que esta intervención tenga un impacto significativo en la reducción del tráfico de drogas en la región, y continúan trabajando en la identificación de nuevos miembros de la organización.