Continúa activo el incendio declarado en el Parque Natural de Sanabria, un fuego que tendría clasificación de Nivel 1 y que carece de medios de extinción

Con este son ya cuatro los días de incendio activo el que se declaró la pasada Nochevieja entre los términos municipales de Lubián y Porto, dentro del Parque Natural de Sanabria. 

Un incendio que continúa activo desde hace cuatro días y que puede divisarse desde la autovía A-52 a su paso por Lubián.

Varios arroyos de la zona, (también el rio Pedro), se verán afectados debido a este incendio puesto que en temporada de lluvias y nieves dejarán sus resíduos en sus cuencas que serán arrastrados contaminando el agua de arroyos y riachuelos trucheros. También la fauna y en general el ecosistema está siendo afectada y el protegido Desmán ibérico podría verse afectado si no lo está ya. También los mejillones de río que aún se conservan por aquella zona podrían tener las horas contadas. 

Entre tanto desde el sindicato profesional de agentes medioambientales se sigue desconociendo si hay algún medio de extinción en la zona ya que a día 1 de enero la brigada que se iba a contratar aún no ha sido llamada para actuar. Tampoco se ha actuado sobre un incendio de nivel 1 ( ya que lleva más de 12 horas activo) y que continúa activo como comentan a este diario varios conductores y vecinos de la zona que divisan columnas de humo en las montañas. El fenómeno de la inversión térmica también podría darse, puesto que las bajas temperaturas de la zona en los valles y la mejoría en las cumbres con diferencias de los -3 o -4 a los 8 o 10 en positivo, podría fabricar un escenario perfecto para ese golpe de calor que avivara aún más un incendio que incomprensiblemente carece de medios de extinción y son ya cuatro los días sin actuación directa en el mismo, o lo que es lo mismo no hay medios trabajando en él.