CECOPI VIERNES Situación incendios | Prada exige más rapidez al Gobierno con los medios aéreos mientras 445 vecinos siguen evacuados en Sanabria

CECOPI
El delegado de la Junta en Zamora confirma el regreso de Cerdillo y Murias, pero mantiene la evacuación en San Martín de Castañeda, San Ciprián, Vigo y los dos Ribadelagos. El acceso al Lago de Sanabria seguirá restringido todo el fin de semana.

El incendio de Porto de Sanabria sigue siendo la gran preocupación del operativo autonómico. Así lo ha confirmado este viernes Fernando Prada, delegado territorial de la Junta en Zamora, tras la reunión del CECOPI, donde ha repasado la situación de los fuegos en la provincia y la evolución de un siniestro que mantiene en vilo a la comarca.


Realojo y evacuaciones

Prada anunció que Cerdillo y Murias han podido volver a la normalidad, lo que supone el realojo de unas 30 personas. Ayer ya habían regresado 167 vecinos de Coso, Rábano, Barrio de Rábano y San Justo.
Sin embargo, San Martín de Castañeda, San Ciprián, Vigo y los dos Ribadelagos permanecen evacuados y confinados, con un total de 445 personas fuera de sus casas.
De ellas, 113 están realojadas en el centro de evacuación de Benavente y otras 23 en la residencia de Los Valles, por ser personas mayores o con movilidad reducida.


Carreteras cortadas y Lago restringido

Las carreteras ZA-103, ZA-104 y ZA-V-2645 siguen cerradas al tráfico, mientras que el Lago de Sanabria permanecerá cerrado a visitantes y curiosos durante el fin de semana.
Prada subrayó que, aunque pueda haber nuevos realojos en las próximas horas, los accesos seguirán limitados para garantizar la seguridad de la población y del propio operativo de extinción.


Crítica al Ministerio por los medios aéreos

El delegado de la Junta puso el foco en la falta de agilidad del Gobierno central en la activación de medios aéreos.
“Los helicópteros de la Junta despegan a primera hora, mientras que los del Ministerio tardan hasta dos horas en estar operativos. No es un reproche, es una realidad y una necesidad de mejorar los protocolos”, afirmó.
Actualmente, cinco helicópteros autonómicos trabajan sobre el cañón del Tera, una de las zonas más complicadas por su orografía, inaccesible para maquinaria y brigadas terrestres. No se ha precisado cuantos helicópteros y aviones hay en el total del operativo.


Daños y perspectivas

Prada confirmó que, de momento, ninguna vivienda ha resultado afectada por las llamas, gracias a la labor de bomberos y brigadas que han cortado el fuego antes de que llegara a los pueblos.
El perímetro del incendio ronda los 100 kilómetros, aunque la superficie quemada aún no se puede precisar. La presencia de turberas en Porto mantiene la previsión de que el fuego siga activo durante semanas, aunque la Junta confía en rebajar pronto el nivel de riesgo y permitir el regreso progresivo de los vecinos.

Sin mas datos y con apagón informativo y la falta de delicadeza que tienen con los medios de comunicación en el terreno, a excepción de los agentes que efectúan las declaraciones a los medios,  a los que se nos ha prohibido el acceso "controlado" por efectivos a zonas sin peligro de ningún tipo para hacer un trabajo, esencial en la información objetiva, en el día de ayer hubo un plante de los medios nacionales y locales ante la indicación de poner las cámaras en un espacio que centraba la vista en el PMA con fondo de los anagramas de la JCYL. Todos los medios sin excepción nos negamos a una manipulación publicitaria cuando no hubo en días anteriores ni una muestra de facilidades de acceso para la prensa en cualquier localidad o espacio diferente pero en el terreno. No siempre con el mismo fondo y centrado en la Casa del Parque.