Cae en Zamora una banda que escondía productos en un carrito de bebé

Policía Nacional
Tres personas arrestadas y más de 1.100 euros en mercancía recuperada tras una operación de la Policía Nacional dentro del Plan Comercio Seguro

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Zamora a tres personas —dos mujeres y un varón— como presuntos autores de varios hurtos en establecimientos comerciales de la ciudad. Los arrestados forman parte de un grupo itinerante, al que también pertenece un cuarto integrante, actualmente huido pero ya identificado por las autoridades. El operativo se enmarca en el dispositivo especial del Plan Comercio Seguro, intensificado durante la temporada estival para prevenir la actividad delictiva en zonas comerciales.

La intervención policial se inició tras el aviso de la responsable de un supermercado, que alertó de un posible hurto de productos —entre ellos, botes de suavizante de una conocida marca— ocultos en un carrito de bebé. Según la denuncia, los sospechosos abandonaron el establecimiento a bordo de un vehículo de gran tamaño.

Tras revisar las cámaras de seguridad y recabar información física sobre los presuntos autores y el coche utilizado, la Policía activó un dispositivo de búsqueda por distintos supermercados de la capital. Poco después, una patrulla localizó a las dos mujeres acompañadas de un niño de corta edad en el interior de otro supermercado. También hallaron estacionado su vehículo, camuflado entre numerosos coches, que contenía una gran cantidad de productos robados.

Mientras tanto, otras dotaciones policiales localizaron a dos varones ocultos entre arbustos cercanos al vehículo. Uno de ellos emprendió la huida al recibir el alto policial, aunque fue alcanzado y detenido. El segundo logró escapar, pero su identidad ya ha sido verificada por los investigadores.

Las mujeres negaron en todo momento haber robado nada e incluso afirmaron haber llegado en autobús desde Salamanca, versión que quedó desmentida con la localización del vehículo y los efectos sustraídos. El menor fue trasladado a la Comisaría y posteriormente entregado a un familiar.

Según fuentes policiales, el coche intervenido era utilizado como “vehículo-almacén”, una táctica habitual entre este tipo de grupos criminales para no levantar sospechas en los desplazamientos entre tiendas y evitar que en caso de ser interceptados se supere el umbral de los 400 euros, límite legal que distingue entre hurto leve y grave.

Los productos recuperados, cuyo valor supera los 1.100 euros, fueron devueltos a los responsables de los comercios. Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Zamora para prestar declaración.