El Ayuntamiento de Zamora alerta: la calidad del aire empeora por los incendios y se recomienda evitar ejercicio al aire libre
El Ayuntamiento de Zamora ha emitido este lunes un aviso en el que se suma a las recomendaciones trasladadas por el área de Sanidad de la Junta de Castilla y León, alertando de que la calidad del aire en la ciudad es desfavorable y puede tener efectos sobre la salud de la población.
Según la información trasladada, los índices de contaminación se encuentran por encima de los valores que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, la situación se explica por la elevada presencia de partículas en suspensión en la atmósfera, procedentes en gran parte del humo generado por los incendios forestales activos en la provincia.
El índice de calidad del aire se calcula en base a cinco contaminantes clave:
-
Partículas en suspensión gruesas (PM10)
-
Partículas en suspensión finas (PM2,5)
-
Ozono troposférico (O3)
-
Dióxido de nitrógeno (NO2)
-
Dióxido de azufre (SO2)
En la jornada de hoy, tanto las partículas gruesas como las partículas finas presentan valores especialmente altos, lo que ha motivado la recomendación de no realizar actividad física al aire libre ni esfuerzos prolongados en espacios exteriores.
Desde el Consistorio se advierte de que estas partículas contaminantes pueden afectar sobre todo a personas vulnerables como niños, ancianos o pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Por ello, se aconseja extremar las precauciones, limitar las salidas innecesarias y, en caso de notar dificultades respiratorias, permanecer en espacios cerrados.
El Ayuntamiento de Zamora ha señalado además que esta situación se mantendrá en vigilancia permanente y que, en el momento en que la administración autonómica o nacional traslade cualquier cambio, se adoptarán nuevas medidas de manera inmediata.
Mientras tanto, la capital respira un aire enrarecido, con un cielo velado y un ambiente cargado que recuerda la magnitud del desastre medioambiental que se está viviendo en la provincia. El humo y las partículas en suspensión se han convertido en el reflejo más cercano de un fuego que no solo devora montes y paisajes, sino que también afecta a la vida diaria de miles de zamoranos.