Alerta temprana: un incendio en el alfoz de Zamora anticipa una temporada de alto riesgo
Ni el calendario ni la normativa impiden que el fuego marque ya su territorio. Este 25 de mayo, con temperaturas que rozaban los 27 grados, viento racheado y un ambiente seco cubierto de broza y pelusas de chopos, el alfoz de Zamora ha vivido un incendio que, sin alcanzar grandes dimensiones, actúa como aviso con mayúsculas de lo que puede venir si no hay precaución.
El incendio se declaró en las primeras horas de la tarde en una chopera situada junto a la N-122, frente al antiguo Hostal 59, una zona de tránsito frecuente a escasos kilómetros del casco urbano. Rápidamente, las llamas se extendieron hacia la ribera de Villaralbo, alimentadas por un entorno reseco y la gran cantidad de combustible vegetal acumulado tras semanas sin lluvias.
Intervención aérea y presencia municipal
Ante la magnitud y expansión del fuego, la Junta de Castilla y León movilizó un helicóptero de extinción que realizó varias descargas sobre el foco principal, una zona arbolada que ya presentaba daños por llamas en varios ejemplares. La aeronave, conocida "Zulú 2", operó hasta cerca de las 21:30 horas, momento en el que abandonó la zona tras estabilizar el perímetro afectado.
A pie de incendio, se personaron también el alcalde de Villaralbo y varios miembros de la corporación municipal, así como vecinos que siguieron con preocupación la evolución del fuego. Aunque finalmente no fue necesario desalojar viviendas ni activar el nivel de alerta, la proximidad del fuego a la ribera y a zonas de tránsito constante generó alarma entre la población local.
Una advertencia en mayúsculas
Este incendio, que continuó activo hasta pasadas las 22:00 horas, marca un precedente inquietante. A pesar de que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en Castilla y León no se declara oficialmente hasta principios de junio, lo sucedido este sábado deja claro que la amenaza ya está aquí.
La combinación de altas temperaturas, viento seco y materiales combustibles como los pelufos de los chopos ha sido determinante. "Alea jacta est", podría decirse con ironía amarga: la suerte está echada y la campaña de fuegos comienza antes de lo previsto.
Un llamamiento a la responsabilidad
Desde los servicios de emergencia y las autoridades locales se recuerda que la prevención es ahora más crucial que nunca. Este tipo de incendios, iniciados posiblemente por causas humanas, podrían tener consecuencias desastrosas si no se adoptan medidas contundentes y responsables. Quemar rastrojos, hacer barbacoas en zonas no autorizadas o abandonar colillas son acciones que deben evitarse a toda costa.
Zamora ha recibido hoy un aviso del fuego, y no habrá excusas si se repite la historia en semanas venideras. La provincia entera debe tomar nota: la campaña de incendios ha empezado. Y lo ha hecho fuerte.