Alerta máxima, se activan medidas especiales por el alto risgo de incendios

Imágenes incendio Puercas _3
La provincia, en el centro de la emergencia, con miles de hectáreas arrasadas y previsiones meteorológicas adversas.

Las previsiones meteorológicas para los días 13 al 18 de agosto mantienen la alerta por condiciones extremas en en Zamora y en el resto de Castilla y León, con temperaturas de entre 30 y 36 ºC, humedad relativa inferior al 15 % y posibilidad de tormentas secas con rachas de viento fuerte a partir del miércoles 13.

Esta combinación, unida al estrés hídrico que sufre la vegetación tras varios días de calor intenso, eleva de forma considerable el riesgo de incendios forestales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene avisos por calor y viento fuerte, así como probabilidad de tormentas secas, al menos hasta el lunes 18.

Según los indicadores de la AEMET y del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta, el riesgo de ignición y de propagación es muy alto, por lo que se han activado medidas restrictivas para reducir la probabilidad de nuevos focos. La situación actual ha obligado a declarar la Situación Operativa 2b del Plan INFOCAL, que implica un refuerzo de medios y mayor control de actividades en el medio natural.

Zamora, en el epicentro de la emergencia

La provincia sufre actualmente dos grandes incendios activos. El de Molezuelas de la Carballeda, que ya ha arrasado más de 11.000 hectáreas, continúa avanzando pese al despliegue de 64 medios de extinción. A este se suma el gran incendio declarado este lunes en Puercas, que se propaga sin control y mantiene en activos a los servicios de emergencia.

Prohibiciones y restricciones

Durante este periodo estará prohibido:

  • Encender fuego en el monte o en zonas recreativas, incluso en las áreas habilitadas.

  • Usar barbacoas en espacios abiertos.

  • Manejar maquinaria que pueda generar chispas o calor extremo (radiales, sopletes, soldadores) en el monte y en un perímetro de 400 metros alrededor.

  • Lanzar fuegos artificiales, cohetes o artefactos pirotécnicos.

Además, se suspenderán las actividades con riesgo cuando la temperatura supere los 30 ºC y el viento los 30 km/h. También será obligatorio disponer de medios de extinción y personal preparado en caso de trabajos que puedan generar fuego.

Medidas específicas para el sector agrícola

En lo que va de temporada de alto riesgo, se han registrado cerca de 200 incendios causados por maquinaria en labores agrícolas, especialmente en las horas centrales del día. Para reducir estos incidentes, del 13 al 18 de agosto:

  • Se prohíbe el uso de maquinaria como skidders, procesadoras o desbrozadoras en monte y terrenos agrícolas a menos de 400 metros de zonas forestales.

  • Cosechadoras, segadoras y empacadoras no podrán trabajar entre las 14:00 y las 18:00 horas, salvo en municipios con excepciones recogidas en el BOCyL.

Las excepciones incluyen condiciones como realizar una pasada perimetral, disponer de tractor con gradas listo para emergencias y contar con un observador durante toda la faena.

Llamamiento a la población

La Junta insta a ayuntamientos, cuerpos de seguridad y ciudadanía a extremar la vigilancia y la prudencia en actividades al aire libre. Una sola imprudencia, recuerdan, puede derivar en un gran incendio forestal. Ante cualquier indicio de fuego, se debe llamar de inmediato al 112.