Por y para la Bien Cercada en Semana Santa 2020: La Cofradía de la Virgen de la Esperanza de Zamora, 10 años emocionando la mañana del Jueves Santo

La Cofradía de la Esperanza cumple 10 años, a su frente María José Herrero Palacios, una mujer que mantiene la seriedad en la cofradía y la alegría de ver que en Zamora la Esperanza se mantiene con una gran cantera de hermanas y hermanos que procesionan junto a la Virgen la mañana del Jueves Santo.

 En este espacio hemos mantenido una entrevista con ella en el Convento de las Dueñas en Cabañales, barrio zamorano que recibirá el Martes Santo a la Virgen y la velará hasta el Jueves, día en el que las monjas se entristecen cuando despiden a la Virgen camino de nuevo de la Seo de Zamora.

Maria José Herrero nos cuenta como se desarrolla la procesión, sus sentimientos en ese día y también cuales son los actos que en septiembre tendrán lugar con motivo del décimo aniversario de esta joven cofradía zamorana que mantiene desde 2010 y concretamente desde el 21 de septiembre la nomenclatura de cofradía ya que el obispo don Gregorio Martínez Sacristán aprueba los Estatutos fundacionales de la Cofradía Virgen de la Esperanza de Zamora. 

Un año muy especial de esta cofradía que tras su desfile procesional el jueves Santo por la mañana continuará con los actos del décimo aniversario proseguirán en septiembre con una misa el día 21 en honor a la Virgen de la Esperanza en la Seo zamorana, un quinario especial esa semana con la Virgen en el altar y los conciertos de Aures Cantibus que se celebrarán el dia 25 otro con la Banda de Zamora el día 26, y también en esa semana del 21 al 27 de septiembre habrá talleres para los más pequeños.

Ellas de negro y mantilla, ellos de congregantes con túnica blanca y capa verde de raso ponen el inicio a un Jueves de Pasión que mantiene la esencia en la capital con la austeridad que más tarde ya en la noche hará que Zamora enmudezca y se transforme en el epicentro del sentimiento más austero y real, en los días de rezo y de tradición arraigada de la Bien Cercada. Entre tanto la Banda de Nacor Blanco da a la música un sentido especial en la subida de Balborraz cuando los hermanos cargadores comienzan una subida a la Plaza Mayor que se hace quizá más liviana escuchando la Saeta, una marcha que pone bello de punta a quien la escucha y que hace llorar de emoción a miles de zamoranos.

Esta es María José Herrero Palacios, una zamorana que lleva el verde en su corazón y en su vida como bandera, ella, y la cofradía a la que representa trae la esperanza en este 2020 a las calles de Zamora un año más, un año cargado de emociones para la cofradía que se consolida en su primer decenio con un sentimiento muy especial para los zamoranos que abren sus corazones a una Virgen de la Esperanza, que trae cada año esa preciosa palabra que nunca se ha de perder y de la que Zamora ha de ser partícipe en todo momento.