Pablo Durán une en su pregón en Vigo música y sentimiento para cantar y contar la Semana Santa

El acto, con la presencia de las primeras autoridades de Zamora y del alcalde de Vigo, ha contado con la intervención del Coro Sacro Zamora, que dirige el pregonero.

Pablo Durán, jefe de servicio de la Oficina Municipal de Desarrollo y director del Coro Sacro Jerónimo Aguado, ha ofrecido esta tarde noche en Vigo el pregón de la Semana Santa de Zamora. Con la música como hilo conductor de su pregón, Durán ha realizado un emotivo paseo por sus recuerdos y sentimientos en un acto que ha contado con la intervención de su querido Coro Sacro, al que pertenece desde que era un adolescente y en el que cantan su mujer e hijos.

"Respiré su aroma a vela e incienso, a frío en la noche y rocío en la mañana. Música, Zamora, Semana Santa, Tres pilares, tres partes entrelazadas", ha dicho Pablo Durán en su pregón, recordando el tiempo de su niñez cuando llegó a Zamora desde Madrid.

La adolescencia marcó la relación de Pablo Durán con la Semana Santa a través de la música, "a través de los coros, al ajetreo de ensayos y partituras". Así, ha recordado cómo entonó su primer Miserere en la noche del Jueves Santo con 15 años bajo la dirección de Don Jerónimo o cómo salió por vez primera en la procesión del Yacente, su gran devoción, a los 17 años.

El pregón de Pablo Durán ha constituido un paseo por sus recuerdos y vivencias y por la propia ciudad, sus escenarios, sus calles, cómo se transforma con la primera luna llena de la primavera, cuando vive su Semana Santa. 

Funcionario de carrera en el Ayuntamiento de Zamora, el pregonero ha hecho una declaración en voz alta del amor por la ciudad en la que vive, por la Semana Santa y por la música, una música que ha estado presente con la intervención del Coro Sacro, su coro, "mis amigos, mi familia" al que día a día dedica su tiempo para ensayar a sus cantores y continuar la obra iniciada por Jerónimo Aguado, aquel sacerdote bueno, hace más de treinta años.

Es por ello que su pregón ha finalizado con música."No encuentro mejor manera de expresar como es mi Semana Santa que haciéndolo a través de la música. La música como canal de comunicación, como medio de expresión, como manifestación de fe y unión espiritual".

El acto ha contado con la asistencia del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Antidio Fagúndez; el vicepresidente de la Diputación Provincial, Aurelio Tomás; el subdelegado del Gobierno en la provincia de Zamora, Jerónimo García Bermejo, y la presidenta de la Junta Pro Semana Santa, Isabel García Prieto, así como del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien recibió a la delegación zamorana y a la Casa de Zamora en Vigo.

Todos los representantes institucionales así como la presidenta de la Junta de cofradías han insistido en la magnífica relación entre Vigo y Zamora y el nexo que constituye la Semana Santa zamorana a través del pregón, que llega este año a su 59 edición.

GALERÍA