Una nueva corona para la Virgen de la Amargura
Esta corona, una obra de arte en sí misma, está elaborada en plata bañada en oro y adornada con detalles delicados, incluyendo unas pequeñas estrellas resplandecientes
Para el año 2024 la Hermandad tiene previsto un presupuesto de 40.935 euros, con un enfoque claro en la mejora y adquisición de patrimonio; desde la compra de material para las bandas hasta el arreglo del traje del Barandales
La Hermandad de Jesús en su Tercera Caída ha dado un paso importante hacia la exaltación de su patrimonio religioso con la adquisición de una nueva corona para la Virgen de la Amargura. Esta corona, una obra de arte en sí misma, está elaborada en plata bañada en oro y adornada con detalles delicados, incluyendo unas pequeñas estrellas resplandecientes.
Con un costo de 1.100 euros, esta nueva corona no solo realzará la belleza y la majestuosidad de la imagen de la Virgen durante las procesiones y eventos especiales, sino que también representa un tributo al fervor y la devoción de los fieles. Esta corona no solo realzará la belleza de la imagen en la procesión, sino que también será utilizada en eventos especiales.
Esta adquisición no solo enriquece el patrimonio material de la Hermandad, sino que también fortalece su vínculo espiritual con la Virgen y con la tradición que han venerado durante generaciones. Es un recordatorio de la importancia de preservar y honrar las manifestaciones de la fe, asegurando que continúen siendo una fuente de inspiración y consuelo para las generaciones venideras.
La transparencia y la gestión eficiente han sido pilares clave de la asamblea, que ha aprobado por unanimidad el Estado de Tesorería de la Hermandad. Con ingresos de 42.880 euros y gastos de 45.776 euros en el año 2023, la Hermandad ha demostrado un compromiso firme con la inversión en su patrimonio y la mejora de sus recursos. Un saldo de 28.432,16 euros deja una base sólida para continuar avanzando en su misión.
Para el año 2024 la Hermandad tiene previsto un presupuesto de 40.935 euros, con un enfoque claro en la mejora y adquisición de patrimonio; desde la compra de material para las bandas hasta el arreglo del traje del Barandales. Además, se han emprendido importantes proyectos de conservación y restauración del patrimonio histórico de la Hermandad. El tratamiento antixilófagos en la Cruz de Yugos y la mejora de la iluminación son solo algunos ejemplos de la atención dedicada a preservar la herencia de generaciones pasadas.
Finalmente, se ha presentado una nueva iniciativa para apoyar a los hermanos necesitados, con la creación de un armario de túnicas. Además, la adquisición de la nueva Casa de Hermandad, ya operativa junto a la iglesia de San Lázaro.