Luz y Vida reprueba a la anterior directiva por unanimidad
La asamblea general extraordinaria no aprueba las cuentas de 2013, 2014 y 2015 también por unanimidad.
La Hermandad Penitencial Jesús Luz y Vida celebró ayer su asamblea extraordinaria para conocer el estado de cuentas de la cofradía correspondientes a los ejercicios de 2013, 2014 y 2015. La asamblea decidió por unanimidad no aprobar las cuentas de la directiva saliente y además pidió también por unanimidad que constase en acta la reprobacón hacia el anterior presidente y su junta por su gestión al frente de la hermandad.
El capítulo de gastos de los tres ejercicios, que asciende a un total de 30.000 euros, no fue aprobado por la asamblea al figurar diversos "gastos extraordinarios" realizados por la anterior directiva sin consentimiento ni consulta previa a la hermandad.
En este epígrafe se incluyen cantidades como la contratación de una banda de música, la realización de una nueva mesa para la imagen (que ha supuesto un nuevo desemolso para la cofradía al tener que recuperar por sentencia judicial la original), adquisición de faldillas y de túnicas, la contratación de una empresa de seguridad o las minutas periciales y de los abogados en el pleito contra los herederos del autor de la imagen.
Además, la asamblea aprobó por unanimidad la reprobación de la anterior directiva y su inhabilitación para que ninguno de sus miembros pueda ejercer en el futuro cargos de responsabilidad en la hermandad. Este segundo punto será estudiado por la actual directiva, presidida por Miguel Ángel Regueras, para saber si se ajusta a estatutos.
Según informe de la directiva, la cofradía atraviesa una crisis importante, que puede ser salvada gracias al crédito sin intereses otorgado por la Junta pro Semana Santa y a las aportaciones realizadas solidariamente por las cofradías de la Vera Cruz, las Siete Palabras y el Espíritu Santo. Tanto la directiva como la asamblea mostraron su agradecimiento al órgano de cofradías y a las hermandades, que también se hizo constar en acta.
Aunque la Junta pro Semana Santa ha dado "todas las facilidades" a la hermandad, su presidente indicó que intentará devolver el préstamo a la Junta de cofradías en el plazo de cuatro años, coincidiendo con su mandato.
Ya en el capítulo de ruegos y preguntas, varios hermanos pregunaron por la responsabilidad de la anterior directiva o la conveniencia de emprender acciones judiciales por su "mala e irresponsable" gestión económica. En este punto, la actual directiva señaló que desde la cofradía no se emprenderán acciones, que podrían ser en todo caso particulares si algún hermano quisiera emprenderse a título individual.
También hubo voces que pidieron la expulsión de los anteriores directivos, algo que fue inmediatamente desestimado por la actual directiva. No obstante el sentimiento mayoritario de la asamblea se pronunció más a favor de mirar hacia el futuro, trabajar en la recuperación de la cofradía y en intentar devolverle poco a poco la normalidad interna, el sentimiento de hermandad y la dignidad al desfile procesional.