Luz y Vida programa diversos actos y cultos en torno a la fiesta de Difuntos
La cofradía, que cumple este año su treinta aniversario, celebra su fiesta anual el 3 de noviembre con una misa por todos los fallecidos de la Semana Santa y una cena de hermandad.
La Hermandad Penitencial de Jesús Luz y Vida ha programado varios actos (una charla-concierto, dos actividades de culto y una cena de hermandad) en torno a la solemnidad de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos para conmemorar la festividad de la propia hermandad, que este año celebra su treinta aniversario. Además la cofradía prepara también en noviembre una excursión a la exposición Las Edades del Hombre que se celebra en Aguilar de Campóo.
Festividad de la hermandad
El programa de actos de la hermandad, que se celebra en torno a la festividad de los Santos conforme a los estatutos, comienza el 31 de octubre con una charla-concierto en La Alhóndiga a las 20.30 horas a cargo de Fabriciano Prieto Miguel, acompañado musicalmente por Rogelio Cabado, bajo el título de "Creer en Jesús: ¿Por qué? ¿Para qué?".
Además la cofradía asiste el día 2 de noviembre a las 20.15 horas en el cementerio de San Atilano al rezo del Rosario en recuerdo de los fieles difuntos en compañía de la Cofradía de las Ánimas y con la presencia de la imagen titular, el Jesús Luz y Vida, que será llevado a la capilla del camposanto con anterioridad.
Los actos finalizan el 3 de noviembre con una misa por todos los difuntos de la Semana Santa de Zamora que tiene lugar en la Catedral a las 18 horas. Ese mismo día el restaurante del Hotel Horus acogerá una cena de hermandad cuyas tarjetas pueden ser retiradas al precio de 25 euros en el Quiosco de la Farola (Avenida Alfonso IX, 2).
Visita a Las Edades del Hombre
Por otro lado, la hermandad ha organizado el 11 de noviembre una visita a la exposición de Las Edades del Hombre, que se celebra este año en Aguilar de Campoo (Palencia) abierta a todas las familias que lo deseen, pertenezcan o no a la cofradía.
La salida se efectuará a las 7 horas en zona del IES Maestro Haedo y se tratará de una visita guiada, ya incluida en el precio. Los asistentes pueden elegir entre autobús y visita (20 euros) o autobús, visita y comida (37 euros).
Para participar en la visita los interesados deben enviar un WhatsApp al teléfono de la Hermandad (642063309), indicando el número de personas que van a asistir y especificando si se elige la opción con comida o sin ella.