La Banda de Cornetas y Tambores Ciudad de Zamora que celebra su 30 aniversario es también banzo de Oro de la Casa de Zamora en Madrid
La Casa de Zamora en Madrid ha concedido los Banzos de Oro 2020 a las siguientes organizaciones y estamentos.
El Banzo de Oro a la trayectoria corresponde a la Banda de Cornetas y Tambores Ciudad de Zamora. Una banda que cumple este año su 30 aniversario y que tendrá que doblar la felicidad al ser elegida con este galardón que otorga la casa de Zamora en Madrid. Treinta años poniendo el inicio a la Semana Santa de Zamora en infinidad de procesiones y que cierran la misma con su tradicional subida por Balborraz a la Plaza Mayor donde se hermanan cada año con la Banda de Música de Zamora.
El Banzo de Oro a la concordia lo obtienen este año el coro de la Hermandad de Penitencia un coro que dirige Pablo Madrid y cerca una cincuentena de voces que cada año endulzan con sus cánticos las noches de la Semana Santa de Zamora.
El Banzo de Oro a la institución se le ha concedido al diario La Opinión el Correo de Zamora por su trayectoria de más de 120 años difundiendo la Semana de Pasión.
El jurado también ha instituido un nuevo premio que bautizan con el nombre de Alfredo Hernández premio que recogerá la familia del conocido semanasantero zamorano fallecido recientemente.
La Junta Directiva de la Casa de Zamora en Madrid y el jurado Banzo de oro, bajo la presidencia de Dª Mª Luz Uña, se reunió el pasado lunes día 10 de febrero a las 20:15 horas en sesión extraordinaria, al objeto de otorgar los galardones para este año 2020.
Dicho jurado está compuesto por Dª Obdulia Ríos, Dª Mónica Vaquero, D. Jeremías Barba, D. Santiago Sanz de Baranda, Luis Felipe Palacios y D. Julián Calvo quienes acuerdan por unanimidad conceder la máxima distinción que la Casa de Zamora en Madrid otorga a quienes de alguna manera singular han contribuido y contribuyen para que Zamora sea hoy referente a nivel mundial de una manifestación única como es la Semana Santa zamorana. Por tal motivo se decide nombrar:
1.- "Banzo de oro institucional 2020" LA OPINIÓN EL CORREO DE ZAMORA. Cuya elección se fundamenta en el reconocimiento a la labor de divulgación y difusión que dicha Entidadlleva efectuando históricamente, como se puede comprobar en los archivos, hemerotecas y en nuestra memoria. Un gran equipo que sigue desde las fechas preliminares y preparativas, hasta la cobertura principal centrada en la "gran semana". Suplementos, coleccionables que han sido referencia local y nacional. Sin olvidar, la labor divulgativa como ventana al mundo en su propia evolución desde la edición impresa hasta la era digital.
2.- "Banzo de oro a la trayectoria 2020" a BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES CIUDAD DE ZAMORA.
Forma parte importante de la historia viva de la semana santa zamorana, que desde el primer tercio del siglo XX allá por los años 1920 a 1930 ya acompañaba a los principales desfiles procesionales de nuestra ciudad, en sus comienzos desfilaron con Jesús en su tercera caída, vía crucis, Jesús nazareno, santo entierro, nuestra madre de las angustias, primer año de la sección de la hoy cofradía Virgen de la esperanza vera cruz , Virgen de la soledad y el domingo de resurrección, siendo historia de nuestra tierra zamorana que se ha ganado a golpe de tambor y corneta.
Su compromiso lo demuestra esta banda se autofinancia, ya que nunca ha recibido ayuda de ningún tipo, lo que hace y demuestra el cariño y el grado de implicación de todos y cada uno de sus componentes, los únicos ingresos que reciben son los obtenidos de la venta de la lotería de navidad y de las salidas extraordinarias.
3.- "Banzo de oro a la concordia 2020" al CORO DE LA HERMANDAD DE PENITENCIA "CAPAS PARDAS".
Desde el año 1986 se incorpora un coro varonil compuesto de hermanos y foráneos que entonan un miserere popular a las puertas de San Claudio (miserere cantado por las gentes de Bercianos de la comarca de Aliste el Viernes Santo en el sermón del Descendimiento); ocupan todos los hermanos la pequeña plaza del barrio, el Cristo hace su entrada en la misma para, sin detenerse, entrar en la iglesia por el centro de la plaza a paso lento mientras se entona dicho miserere.
Bajo la batuta de Pablo Madrid, cuarenta cantores, nos brindan uno de los momentos álgidos de la Semana Santa zamorana. La cual se distingue por sus rasgos diferenciadores a través de su personalidad y eclecticismo, que la convierten como referente universal en una Semana Santa ecléctica y única.
4.- "Banzo de oro para el futuro 2020".
Este año. El jurado de acuerdo con la Junta Directiva de la Casa de Zamora decide instaurar un nuevo galardón que busca abrir un diálogo en torno a la sostenibilidad y futuro de la Semana Santa.
Un galardón destinado a pensar en la Semana Santa del siglo XXI. Y para ello, este galardón ha sido bautizado con el nombre de una persona que encarna perfectamente los valores necesarios para hablar de futuro. ALFREDO HERNÁNDEZ.
Quien nos dejó el pasado mes de enero pero cuya memoria perdurará en el tiempo. Amante de Zamora, de la Semana Santa, hijo y padre de semanasantero. Queridos y reconocidosbajo los banzos y en la calle. En definitiva, EJEMPLO en letras mayúsculas. Y por ello, nuestro reconocimiento para su familia, quien será la primera en ostentar el mencionado galardón.