La iglesia de San Esteban acogerá el Sermón del Descendimiento del Santo Entierro

Asamblea General ordinaria Santo Entierro
El paso de San Juan y Nuestra Señora esculpido por Ricardo Flecha portará un crespón negro en recuerdo del que fuera "un hermano de la Cofradía, exdirectivo, asesor artístico y siempre benefactor de la misma"

La ausencia por segundo año consecutivo del Museo de Semana Santa ha obligado a la Real Cofradía del Santo Entierro a asumir una serie de cambios importantes que este año pasarán por un nuevo cambio en el punto de salida y retorno, este año con San Esteban como referencia. Será en este punto donde la Junta Pro Semana Santa levante una de las dos instalaciones provisionales junto a que la se ha levantado en la plaza de Claudio Moyano. 

Los pasos del Santo Entierro serán los únicos que descansen en la carpa de hormigón que se instalará en San Esteban, si bien los pasos del Descendido, Descendimiento y San Juan y la Virgen serán trasladados entre los días 16 al 23 de marzo en la carpa de Claudio Moyano ante la necesidad de vaciar durante ese periodo de tiempo la panera de Jesús Nazareno.

Será uno de los numerosos traslados que deberán efectuar los cargadores de los pasos que se encuentran dispersos por la Catedral, San Andrés y en San Esteban junto a la ya mencionada panera ubicada en la calle Chimeneas. 

Así lo ha avanzado el presidente de la Cofradía, Ricardo Alonso, durante la Asamblea General ordinaria celebrada este domingo en el Colegio Universitario. Ha sido en una asamblea en la que se ha dado cuenta de cambios importantes en un itinerario que partirá de San Esteban tras la lectura del Sermón del Descendimiento en el interior del templo. Atendiendo a la ubicación de cuatro de los pasos, entre ellos la imagen titular de La Urna junto a la La Magdalena, la Virgen de los Clavos y El Retorno se ha apostado por este punto al ser su sede canónica. 

Itinerario

El recorrido partirá así a las 16:00 horas de la plaza de San Esteban -los cofrades se congregarán en la plaza del Cuartel Viejo- para continuar por la calle de Pianista Berdión hacia San Torcuato y calle Benavente para ya retomar el recorrido habitual por Santa Clara cruzando de paso por la Plaza Mayor hacia la calle Ramos Carrión, Renova, Rúa de los Francos y de los Notarios hasta llegar a la Catedral. La vuelta se efectuará en el sentido contrario hasta llegar a la altura de la plaza Sagasta donde se optará por desviarse hacia San Torcuato hasta la altura de Pianista Berdión y retorno al templo de salida. 

Será en un año en el que el recuerdo del escultor Ricardo Flecha estará presente en su paso ideado para la Cofradía. Así, San Juan y Nuestra Señora portará un crespón negro en recuerdo del que fuera "un hermano de la Cofradía, exdirectivo, asesor artístico y siempre benefactor de la misma", así como autor de una gran cantidad de obras que en el caso del Santo Entierro también los símbolos de la Pasión.