UPL carga contra la Junta por permitir ríos “envenenados” tras los incendios
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha lamentado la inacción de la Junta de Castilla y León para evitar la contaminación de las aguas provocada por las cenizas de los incendios forestales de este verano. La formación asegura que sus advertencias “fueron ignoradas”, y que hoy se constata la presencia de ríos ennegrecidos por la ceniza, como el Bibey en Porto de Sanabria (Zamora), el Meruelo en Molinaseca o el Cabrera en Puente de Domingo Flórez, Castroquilame o Pombriego, entre otros.
El procurador berciano de UPL, José Ramón García, ya interpeló el pasado 9 de septiembre en las Cortes al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, advirtiendo del riesgo de contaminación si no se actuaba con urgencia. “Se nos aseguró que se trabajaba desde el primer día, pero la realidad vuelve a mostrar la ineficiencia de la Junta”, critican los leonesistas.
Desde UPL denuncian que no se instalaron fajinas, ni barreras de contención ni otras medidas de protección en las zonas afectadas, lo que ha permitido que con las primeras lluvias las cenizas fueran arrastradas a los cauces fluviales. “El resultado son aguas ennegrecidas y potencialmente contaminadas, algo que advertimos hace casi dos meses”, subrayan.
La formación leonesista reprocha además al Ejecutivo autonómico su “falta de planificación, improvisación y propaganda vacía”, y recuerda que distintas organizaciones ecologistas alertaron esta semana del riesgo sobre masas de agua subterránea vulnerables, como las de La Tercia-Mampodre-Riaño, La Babia-Luna, el Terciario Detrítico del Esla-Cea o La Maragatería.
UPL acusa finalmente a Suárez-Quiñones de estar “más pendiente del rédito político que de su responsabilidad como consejero”, y lamenta que ni siquiera se haya ordenado comprobar la calidad de las aguas mineras en las zonas afectadas. “A día de hoy, queda claro que no estaban trabajando desde el primer día, como aseguraron”, concluyen.