UPA Zamora llama a la sociedad a movilizarse contra los recortes en la estación AV de Sanabria este sábado
La organización agraria UPA Zamora anima a la ciudadanía a sumarse a la concentración convocada por la Alianza UPA-COAG este sábado 24 de mayo frente a la estación de alta velocidad de Otero de Sanabria, en protesta por la posible supresión de paradas ferroviarias en la comarca.
UPA Zamora ha hecho un llamamiento a toda la sociedad civil de la provincia para que se una a la movilización convocada por la Alianza UPA-COAG este sábado, 24 de mayo, a las 11:30 horas, frente a la estación de Sanabria Alta Velocidad, situada en Otero de Bodas. La concentración tiene como objetivo exigir que no se recorte ninguna de las actuales paradas del servicio ferroviario en la comarca sanabresa.
Desde UPA Zamora rechazan de plano la propuesta de suprimir paradas para reducir el tiempo de trayecto hacia Vigo, y advierten que “no lo vamos a asumir y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, al considerar que se está penalizando a una parte del territorio “en beneficio de otros ciudadanos del país”.
La organización agraria insiste en que la eliminación de estos servicios afectaría gravemente a la población de las comarcas de Sanabria y Carballeda, dificultando el acceso al trabajo, a la atención médica y a otros servicios esenciales. Además, subrayan que esta medida contribuiría a profundizar el problema de la despoblación que ya sufre la provincia.
UPA Zamora recuerda que la movilidad es un derecho constitucional, al igual que la sanidad, el empleo o la educación, y considera que el cierre de paradas sería un ataque frontal a la vertebración del medio rural, incrementando la brecha entre el entorno urbano y los pueblos.
En su comunicado, la organización denuncia la falta de coherencia por parte de las administraciones que, mientras impulsan planes y foros contra la despoblación, permiten o promueven recortes en infraestructuras básicas como el ferrocarril. Por ello, UPA y COAG piden el apoyo de los ayuntamientos y alcaldes de la zona para unir fuerzas en defensa de un servicio que consideran imprescindible para el futuro de la comarca.