UPA-COAG quiere poner su toque crítico en el encendido de luces en Vigo contra la reducción de paradas en Sanabria
El acto se celebrará el sábado, 15 de noviembre, pero cambia el lugar y la hora por la coincidencia con otra evento
La concentración se traslada así a la Plaza del Rey y se adelanta a las 16:30 horas
La Alianza UPA-COAG ha confirmado la celebración de su acto de protesta en Vigo para el próximo sábado 15 de noviembre, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad 2025, que comenzará a las 18:00 horas, a pesar de que la Subdelegación de Gobierno en Pontevedra ha remitido escrito de inadmisión a trámite al coincidir con otro evento, previamente organizado por el Concello de Vigo en el mismo lugar y hora. Así que ahora la concentración se desarrollará en la Plaza del Rey, adelantando la hora de convocatoria a las 16:30 horas para facilitar la participación y visibilidad de los asistentes.
El objetivo de la movilización es mostrar el más firme rechazo a la reducción del número de paradas en la estación de Otero de Sanabria, medida que ya se implementó en junio y que ha provocado molestias y pérdidas de conectividad para la comarca.
Desde UPA-COAG señalan que el Alcalde de Vigo ha sido uno de los principales responsables de esta supresión de paradas, al priorizar trenes más rápidos y directos entre Vigo y Madrid sin atender las consecuencias derivadas para los usuarios de la estación de Sanabria.
La Alianza destaca que la coincidencia con el encendido de las luces de Navidad busca dar máxima visibilidad a la protesta, subrayando la importancia de mantener el servicio ferroviario en la zona y reclamando su restauración inmediata.
“Queremos que la ciudadanía vea la gravedad de la reducción de paradas y apoye nuestra demanda de restitución de frecuencias, porque afecta directamente a vecinos, empresas y al desarrollo de la comarca”, señalan desde la organización.
Con esta convocatoria, UPA-COAG pretende combinar la movilización ciudadana con la repercusión mediática, asegurando que la protesta se convierta en un acto visible y de impacto frente a las decisiones que han afectado a la estación de Sanabria AV.