La residencia del IES Valverde de Lucerna acoge a los efectivos catalanes desplazados para luchar contra el fuego en Porto de Sanabria
Se trata de un comboi formado por 56 efectivos y 21 dotaciones de los Agents Rurals, el Grup Especial de Prevenció d’Incendis Forestals (GEPIF) y las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de Cataluña, que emprendieron viaje por carretera y alcanzaron Zamora anoche. El operativo, coordinado por la Conselleria d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, responde a la petición de apoyo interterritorial que permite sumar esfuerzos ante emergencias de gran magnitud.
Una ayuda que refuerza el operativo
Los equipos catalanes desarrollarán tareas de apoyo a la extinción, sumándose a los dispositivos de la Junta de Castilla y León y a los medios estatales ya desplegados. Su experiencia en trabajos de prevención y ataque inicial en zonas de difícil orografía es un respaldo crucial en un incendio que mantiene un perímetro de decenas de kilómetros y donde el viento y la sequedad complican cada maniobra.
Además, no solo se trata de medios técnicos y profesionales: muchos de los integrantes de las ADF son voluntarios que conocen bien el trabajo comunitario y de autoprotección en situaciones de riesgo forestal. Su implicación supone un refuerzo humano y un ejemplo de cooperación entre territorios en momentos críticos.
Alojamiento en Sanabria
La residencia del Instituto de Enseñanza Secundaria Valverde de Lucerna se ha habilitado como base logística para que los efectivos dispongan de un lugar donde descansar tras las intensas jornadas de trabajo. Las instalaciones escolares, habitualmente destinadas a alumnos, se convierten estos días en refugio para quienes velan por la seguridad de los pueblos y montes de la comarca.
Valoración y agradecimiento
La llegada de este contingente ha sido valorada muy positivamente en el Puesto de Mando Avanzado. No solo incrementa la capacidad operativa del dispositivo, sino que envía un mensaje claro de unidad y solidaridad entre comunidades autónomas.
En un verano especialmente duro para Castilla y León, y con Sanabria nuevamente golpeada por las llamas, la colaboración de equipos como los de Cataluña representa un gesto de enorme valor. “Cuando el monte arde, no entiende de fronteras ni de colores: la respuesta tiene que ser común”, señalan desde el entorno de los coordinadores.
Con su llegada, la comarca sanabresa suma aliados en esta batalla contra el fuego. Vecinos y autoridades agradecen la disposición de quienes, tras largas horas de carretera, han puesto su conocimiento y esfuerzo al servicio de una tierra que hoy necesita todas las manos posibles.
A primera hora de la mañana iniciaron la salida hacia el fuego. Muchísimas gracias a todos ellos y ellas por venir a Sanabria y ayudar en esta dificil tarea.