El ramo de tejo decora las puertas de los sanabreses en estas fechas de Semana Santa

tejo-sanabria
Otra tradición más de las tierras zamoranas

La asociación CRIOSANABRIA  promueve un año más colocar un ramo de teixu o tejo con cintas de colores en la puerta de casa en Semana Santa como forma de conservar una tradición más en Sanabria.

El tejo o teixu fue un árbol sagrado para la cultura celta castreña del noroeste ibérico y con la cristianización la iglesia católica lo adoptó poniéndolo en las proximidades de las iglesias y casas.

En Sanabria se puede encontrar ejemplo de ello en Castrelos, Porto, Barrio de Rábano, San Ciprián... También, se utiliza como elemento de protección en la casa y contra eventos naturales adversos de primavera como fuertes tormentas, vientos, inundaciones por crecidas de ríos...

Es imprescindible que el tejo que se use sea de una rama caída de forma natural o de un tejo ornamental, ya q no se debe cortar nunca de la naturaleza.