Puebla de Sanabria vuelve a sumergirse en el medievo del 12 al 15 de agosto: consulta el programa completo
El que constituye uno de los mayores atractivos de la villa sanabresa desde su recuperación en la década de los 90, regresa fiel a su cita un año más. El mercado medieval volverá a hacer las delicias y a sentir el encanto de Puebla de Sanabria con un amplio programa de actividades y servicios entre el 12 y el 15 de agosto.
Este tradicional mercado se celebra coincidiendo con la festividad del 15 de Agosto y ya con el arraigo de una fiesta popular y cultural, de reunión y convivencia entre todos los vecinos y visitantes. Un reconocimiento que va más allá al estar considerado como uno de los tres mejores mercados medievales que se organizan en el país.
Los puestos se situarán un a vez más repartidos a lo largo del Conjunto Histórico-Artístico de la Villa (según Decreto 62/1994 de fecha 11 de Marzo de 1994 de la Junta de Castilla y León por el cual se declara Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico a favor de Puebla de Sanabria) dentro del recinto de las murallas y rodeando el Castillo.
Entre bufones, hidalgos, acróbatas, ciegos y mendigos, algún pícaro, danzantes y sobre todo comediantes, los comerciantes se abren paso para ofrecer sus productos ataviados de la Edad Media más remota: artesanía orfebre, destilado de perfumes, realización de calzado en cuero, teñidos, alfarería, cerámica, encuadernación y manuscritos, cosmética natural, jabones, dulces artesanales se mezclan con las degustaciones más exquisitas desde los destilados de licores y la mejora cerveza de las tabernas a mermeladas, quesos, mieles y empanadas.
A las 11:00 horas tendrá lugar la apertura de puestos con más de un centenar de comerciantes venidos de todas partes de la geografía española y fuera para dar paso a las 14:30 a la llamada a las tabernas. La actividad se recuperará a las 18:00 horas enlazándose con el casi medio centenar de actividades que puede llegar a acoger la villa de manera diaria.
Todo ello acompañado de espectáculos de teatralizados de pequeño y gran formato -desde guiñoles a recreaciones de la "Danza das Meigas" o la "Quema de la bruja"-, espectáculos musicales de la época, pasacalles y los torneos de justas que sumergirán a los visitantes en plena Edad Media, entre banderines que adornan las diversas calles del municipio.
Desde el 11 de Septiembre de 2017 este Mercado Medieval está declarado como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León.