Pedralba de la Pradería clausura el programa mixto para recuperar hornos, lagares y molinos tradicionales”

02 Entrega Diplomas
El proyecto ha permitido a los alumnos y alumnas obtener un certificado de profesionalidad mediante la combinación de la formación teórica con trabajos de recuperación y embellecimiento en distintos enclaves del municipio

l Ayuntamiento de Pedralba de la Pradería ha clausurado el programa mixto de Formación y Empleo “Recuperación de hornos, lagares y molinos tradicionales: acondicionamiento del entorno (Fase II)”, en el que durante los últimos seis meses han participado seis trabajadores y un monitor.

El proyecto ha permitido a los alumnos-trabajadores obtener el certificado de profesionalidad “Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería”, combinando la formación teórica con trabajos de recuperación y embellecimiento en distintos enclaves del municipio.

Los resultados son visibles en los pueblos de Santa Cruz de Abranes, donde el grupo ha intervenido en la fuente del Biburín, el lagar, la fragua y el parque de caravanas, y en Calabor, con actuaciones en el Molino da Ponte, el horno de San Roque, la fuente de la Cabuerca y su propio lagar. Pequeñas obras que, además de mejorar el entorno, contribuyen a preservar la memoria rural y el valor patrimonial de la zona.

En el acto de entrega de diplomas, celebrado en la Casa Consistorial, el alcalde Francisco Guerra Gómez destacó “la calidad del trabajo realizado y el magnífico ambiente de compañerismo que se ha mantenido durante todo el programa”. Subrayó también que este tipo de iniciativas “no solo ofrecen una oportunidad de aprendizaje, sino que abren puertas reales al empleo en los ayuntamientos de la comarca y en el sector medioambiental”.

01 Entrega Diplomas

El alcalde avanzó además que el Ayuntamiento ya trabaja en la convocatoria del próximo año, con la previsión de incorporar nuevamente seis alumnos-trabajadores y al menos un monitor, en esta ocasión con formación orientada al ámbito forestal.

“Queremos que cada edición sea una oportunidad nueva para nuestros vecinos, especialmente para quienes buscan un futuro profesional vinculado a la tierra y al medio natural”, concluyó.