Otero de Sanabria vuelve a reunir a vecinos y devotos en torno a su Patrona, la Virgen de los Remedios

Virgen de los Remedios (4)
Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando la advocación de la Virgen fue proclamada Patrona de la comarca y se fundó la hermandad sacerdotal encargada de promover su culto

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por el vicepresidente segundo y diputado provincial por la comarca de Sanabria-La Carballeda, Ramiro Silva Monterrubio, ha asistido este domingo a los actos centrales de la tradicional romería en honor de Nuestra Señora de los Remedios, Patrona de Sanabria, celebrada en el Santuario de Otero de Sanabria.

La jornada, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, comenzó con la Misa Mayor, a la que siguió la procesión de la imagen de la Virgen alrededor del santuario. La ceremonia estuvo acompañada por los gaiteros de la región y por las actuaciones de los grupos “As Portelas” y “Tradición y Música Popular” de Zamora, que aportaron el ambiente festivo y musical característico de esta cita.

Finalizados los actos religiosos y culturales, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo con productos típicos de la tierra, en un ambiente de convivencia, devoción y arraigo popular que volvió a congregar a numerosos vecinos y visitantes llegados de toda la comarca.

La romería en honor de Nuestra Señora de los Remedios es una de las celebraciones más antiguas y significativas de Sanabria. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando la advocación de la Virgen fue proclamada Patrona de la comarca y se fundó la hermandad sacerdotal encargada de promover su culto.

Desde entonces, cada primer domingo de octubre, el santuario de Otero de Sanabria se convierte en punto de encuentro para miles de devotos y sanabreses ausentes, que mantienen viva una tradición centenaria que combina fervor religioso, identidad comarcal y patrimonio cultural.

Virgen de los Remedios (1)
Virgen de los Remedios (2)
Virgen de los Remedios (3)