Las mujeres rurales refuerzan su liderazgo en Porto de Sanabria ante los retos del medio rural
orto de Sanabria volverá a ser punto de encuentro del liderazgo femenino en el medio rural con la celebración de la II Jornada de Liderazgo Rural Femenino: “El asociacionismo ante la adversidad”, que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre de 2025 en el salón de actos del Ayuntamiento de Porto de Sanabria.
El encuentro, impulsado por el consistorio junto a distintas asociaciones de mujeres rurales, busca visibilizar el papel de las mujeres en la dinamización social y la gestión comunitaria, especialmente en territorios afectados por la despoblación y los incendios forestales.
La jornada comenzará a las 9:30 horas con la recepción de asistentes, seguida de la bienvenida institucional a cargo del alcalde, Francisco Blanco. Posteriormente, Ángela Marcos González y Carmen Pérez Ramos presentarán la labor de CERES y la Coordinadora Rural, entidades que promueven la participación femenina en el desarrollo del entorno rural.
A las 10:30 horas, Silvia Iglesias, de la Asociación de Mujeres Rurales Kurunda, dirigirá una dinámica grupal para fomentar el conocimiento y la colaboración entre asociaciones participantes. Tras una pausa para un café compartido, la actividad continuará con una charla sobre la situación actual de los incendios forestales y propuestas de autoprotección en los pueblos, a cargo del agente medioambiental José Miguel López y María Turiño, de la Fundación Entretantos.
La sesión vespertina, prevista de 15:30 a 17:00 horas, incluirá una mesa redonda bajo el título “Movilización social tras los incendios”, con la participación de colectivos como La Culebra no se Calla y la Plataforma 102, moderada por Virginia Anta, de la Asociación Hijos de Anta. Este espacio servirá para compartir experiencias y reflexionar sobre el papel de las mujeres y las redes asociativas en la reconstrucción y resiliencia del territorio.
Con este encuentro, Porto de Sanabria reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento del tejido social femenino, consolidándose como un referente en el impulso del liderazgo rural con perspectiva de género.