Más de nueve pueblos de Sanabria se unen para celebrar Todos los Santos con actos tradicionales

colocación de velas en Los Santos para homenajear a los difuntos sanabria

La Asociación Criosanabria impulsa la recuperación de tradiciones como "As Güestes" y promueve la colocación de velas en ventanas en honor a los fallecidos

En la festividad de Todos los Santos de 2024, la Asociación Criosanabria ha lanzado una serie de iniciativas para recuperar y revitalizar tradiciones ancestrales de la región de Sanabria, como la leyenda de "As Güestes de Ánimas" y el encendido de velas en las ventanas de los hogares durante la noche. Más de nueve pueblos sanabreses se han sumado a esta iniciativa, que también pretende rendir homenaje a las víctimas recientes de las inundaciones en Valencia y el sur de Castilla.

La tradición de "As Güestes de Ánimas" es una leyenda celta de la Región Leonesa, cristianizada posteriormente, que representa un cortejo de ánimas que recorre los caminos. La asociación ha querido recuperar este mito en el marco de una celebración cargada de simbolismo, en la que además se han organizado cuentacuentos de misterio en filandar, actuaciones musicales y degustaciones de castañas asadas. Los relatos de apariciones, historias del pasado y seres sobrenaturales como el lobisome también han formado parte de la jornada, creando un ambiente de respeto y recuerdo hacia los que ya no están.

Durante siglos, la noche de Todos los Santos en Sanabria ha estado marcada por el encendido de velas en las ventanas y la colocación de lamparillas en las iglesias y hogares. Este acto tiene un profundo simbolismo, ya que representa un homenaje a las almas de los seres queridos fallecidos, una forma de recordar que siempre están presentes. Asimismo, es tradición compartir frutos como avellanas, nueces y castañas, mientras se relatan leyendas y cuentos que reflejan la herencia cultural de la región.

Este año, las velas en las ventanas sanabresas también están dedicadas a las víctimas de las recientes inundaciones en Valencia y el sur de Castilla, un gesto de solidaridad que ha unido a los pueblos de Sanabria con las familias afectadas.