Las lluvias reavivan la temporada micológica en Puebla de Sanabria
Dentro de las Jornadas Micológicas que el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria organiza a través de su Escuela Micológica de Ungilde, junto al Patronato de Turismo de la Diputación, se llevó a cabo el pasado sábado 25, la segunda de las proyectadas para esta temporada de otoño.
Ya con mejor pronóstico que la anterior semana, debida a las lluvias caídas estos últimos días, un numeroso grupo de cerca de 40 participantes, pudieron recorrer los montes del precioso pueblo de Robledo y durante toda la mañana recoger diversos ejemplares de hongos.
Fundamentalmente en robledal, amanitas, algún boletus, el tan ansiado “cucurril” y diversas “setas de palos”, (hongos que saprofitan la madera y que suelen ser los mas interesantes desde el punto de vista de la investigación y aplicaciones farmacológicas), el público participante disfrutó de una alegre jornada de setas, de la mano de uno de los micólogos de referencia, Aurelio García Blanco, Presidente de la Asociación Vallisoletana de Micología y miembro del Comité Científico de la Cátedra de Micología de la UVA.
Entre robles, castaños, praderas donde pacían las vacas con sus terneros y con el cielo amenazante, pero sin llegar a estropear la actividad, se desarrolló durante toda la mañana la Salida de Campo.
Por la tarde y en las magníficamente bien dotadas instalaciones de la Escuela Micológica, se procedió a realizar el taller de clasificación de las especies encontradas, contando con la participación de la Concejala de Cultura y Turismo, Luisa Velasco Riego.
Posteriormente fue la animada charla a cargo del micólogo invitado, que versaba sobre uno de los aspectos mas fascinantes del Reino Fungi, “Los hongos micorrícicos y su función en él, bosque”, donde Aurelio Garcia Blanco pudo desgranar las diversas interacciones entre los hongos y sus árboles huéspedes, “el internet del bosque”, “todo está conectado”, “todo rezuma información, inteligencia”.
Al finalizar, el micólogo vallisoletano, donó a la biblioteca de la escuela, diversos volúmenes de setas, de gran importancia y ya difíciles de encontrar.