La Junta invierte 220.400 euros en la recuperación del hábitat de la perdiz pardilla en Sanabria
La Junta de Castilla y León impulsa un proyecto de conservación para restaurar los hábitats naturales de la perdiz pardilla en el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, en la provincia de Zamora. La inversión, de más de 220.000 euros, está financiada con fondos europeos Next Generation.
El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado este jueves una inversión de 220.398 euros para llevar a cabo un proyecto de restauración ambiental en el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (Zamora). El objetivo principal es mejorar el entorno de la perdiz pardilla, una especie en grave declive poblacional debido a la pérdida de su hábitat.
Las actuaciones serán ejecutadas por la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) y estarán centradas en los términos municipales de Porto y Galende, donde se acometerán labores de desbroce, recuperación de pastizales y mejora de infraestructuras ganaderas.
El plan contempla la creación de mosaicos de vegetación que favorezcan tanto el refugio como la alimentación de esta especie amenazada, además de conectar diferentes zonas mediante corredores ecológicos. También se realizará la rehabilitación del refugio ganadero de Porto, lo que permitirá introducir carga ganadera controlada para mantener el equilibrio del ecosistema.
Entre las acciones previstas destacan los desbroces mecanizados y manuales para diversificar el paisaje, la siembra de especies pascícolas, y el gradeo de parcelas para facilitar la conectividad entre zonas clave. Estas medidas no solo buscan la recuperación de la perdiz pardilla, sino también la mejora de los pastos para el aprovechamiento de la ganadería local, reforzando así los usos tradicionales del territorio.
Esta intervención se enmarca en las políticas medioambientales de la Junta de Castilla y León y se financia a través de los fondos europeos Next Generation, orientados a la sostenibilidad y la recuperación ecológica del medio rural.