Festival du Llagu, cuando la cultura joven se alía con el patrimonio natural de Sanabria

presentación festival Festival du Llagu
El festival se celebrará 23 y 24 de agosto 

El fin de semana del 23 y 24 agosto, el Festival du Llagu llenará de música, arte, talleres y, en definitiva, cultura de calidad en sus diferentes manifestaciones, la localidad de Vigo de Sanabria. Por primera vez, un grupo de jóvenes integrados en la Asociación Cultural Las Dudas organiza este festival que busca fusionar las diferentes artes con la naturaleza privilegiada de la zona.

Para ello, han contado con el apoyo de diferentes empresas privadas, la Comisión de Fiestas de Vigo de Sanabria, el Ayuntamiento de Galende, la Fundación Caja Rural de Zamora y la Diputación de Zamora. Precisamente, la sala de prensa de la institución provincial ha sido esta mañana el escenario de presentación del festival.

En este acto han participado el presidente en funciones y responsable de Educación, Cultura y Turismo de la Diputación, Víctor López de la Parte, la representante de la Fundación Caja Rural, Laura Huertos, y los representantes de la asociación organizadora, Pablo Estébanez y Carlos Villarino.      

López de la Parte destacó el éxito que supone «poner en valor nuestros espacios culturales» y «reivindicar lo nuestro». De hecho, recordó que el nombre del festival está en sanabrés. Laura Huertos animó a la participación en un festival «perfecto para la zona» y con actividades dirigidas «a todos los públicos».

Para esta primera edición, han elegido grupos de calidad y artistas locales, que mostrarán su arte en este «lugar mágico» que es Vigo de Sanabria y sus alrededores, como lo han definido los organizadores. Para ello han decidido utilizar las diferentes ubicaciones que tiene el pueblo con un objetivo final, «buscar la unión entre las diferentes artes», como planteó Pablo Estébanez.

En el apartado musical, este año han apostado por la música fusión instrumental. La idea es que en el festival impere «una coherencia artística general, y ver cómo confluyen la pasión por el folclore con la propuesta cultural que hacemos», explicó Carlos Villarino.

Los conciertos de por la mañana serán en el espacio junto a la fuente, donde actuarán Pablo Casal, piano y batería, y Vandalia Trío, con su música instrumental fusión. Los conciertos de la tarde, en el campo de fútbol, con las actuaciones de Wanla, que fusiona jazz con folclore internacional, y Nacho Loring Quintet, muestra de una fusión más relacionada con el jazz. La entrada es gratuita.

El resto de actividades artísticas se ubicarán en las antiguas escuelas de Vigo de Sanabria. Entre ellas, una exposición con fotografías de Ana Vega, acuarelas de Fernando García Pertejo y las ilustraciones de Tinta Marina.

También habrá un taller de cerámica, a cargo de Irene Peláez Palacios; uno de Relatos de Sanabria, de la mano de Madarsu Teatro; Miradas y Texturas, por Domingo Fernández Silva, y Árboles Monumentales de Sanabria, por Daniel Boyano Sotillo.     

cartel Festival du Llagu