Fernando Prada sobre Castromil: “Los tres incendios se consideran presumiblemente intencionados”
El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha informado sobre los incendios forestales que han afectado a la localidad de Castromil durante el fin de semana y estos días posteriores, describiendo la situación como de “cierta complejidad”.
El primer incendio se produjo el viernes 5 de septiembre, en el límite entre Zamora y Orense, y se originó por la acción de habitantes de la zona, según fuentes locales. El fuego avanzó con rapidez debido al viento a favor, poniendo en riesgo la población y sus bienes. Gracias a la rápida intervención de los operativos de incendios forestales de la Junta de Castilla y León, el avance del fuego fue detenido a dos kilómetros del municipio.
El sábado 6, un nuevo incendio de gran magnitud obligó a decretar el índice de gravedad potencial 2 y al confinamiento de la localidad. Este fuego, que se extendió desde Portugal, se consideró claramente intencionado, avanzando a favor del viento y amenazando gravemente al municipio. La coordinación de medios aéreos y terrestres, junto con la colaboración de vecinos y del Ayuntamiento de Castromil, logró controlar la situación al final del día.
El domingo por la tarde, alrededor de las 18:00 horas, un tercer incendio surgió en la zona limítrofe entre áreas quemadas y no quemadas, nuevamente impulsado por el viento hacia la localidad. Una vez más, la intervención de los servicios de extinción, apoyados por medios aéreos, consiguió frenar el fuego antes de que alcanzara el núcleo urbano.
Prada señaló que los tres incendios se consideran presumiblemente intencionados, por lo que los servicios de la Guardia Civil ya investigan los hechos. Afortunadamente, la población no sufrió daños personales y los bienes quedaron protegidos gracias a la rápida actuación de los equipos de emergencia y la implicación de los vecinos.
Sobre las motivaciones, el delegado apuntó que, según los habitantes de Castromil y de la localidad vecina de Hermisende, estos incendios tienen relación con la quema de pastos en la zona portuguesa, una práctica tradicional que se realiza antes de la llegada de las lluvias. “Es algo recurrente, pero no por ello justificable”, afirmó Prada, destacando la necesidad de prevenir y sancionar los incendios intencionados que ponen en riesgo a la población.