Criosanabria lanza una campaña estival para proteger alevines y anfibios en el Proyecto Libera
Entre las acciones previas se incluyen la instalación de balsas de agua para anfibios y campañas de concienciación para conducir con atención durante días lluviosos, cuando estos animales suelen salir a las carreteras. Los anfibios, que proporcionan importantes servicios ambientales, están cada vez más amenazados por enfermedades emergentes, el cambio climático, la pérdida de hábitat y la invasión de especies no autóctonas.
Los anfibios juegan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas. Sus servicios ambientales abarcan beneficios directos, como ser fuente de alimento, medicina y comercio, así como beneficios indirectos, tales como la polinización, dispersión de semillas y el control de plagas y vectores de enfermedades. Además, son fundamentales en procesos ecológicos como el ciclaje de nutrientes y el flujo de energía, contribuyendo a la estabilidad y funcionamiento de los ecosistemas.
La campaña estival de CRIOSANABRIA se enfoca en prevenir que niños y niñas capturen anfibios y alevines de peces en ríos y lagos, concienciando también a sus padres y madres sobre la importancia de proteger estos frágiles ecosistemas acuáticos de montaña. La captura de estos animales no solo puede resultar en su muerte debido a factores como el estrés, golpes o las elevadas temperaturas del agua en los cubos de plástico, sino que también está penada por la ley y afecta negativamente a la biodiversidad local.
Con esta campaña, CRIOSANABRIA busca fomentar el conocimiento, la participación ciudadana y la prevención en la conservación de la naturaleza. La organización subraya que los anfibios son el grupo animal más amenazado del planeta, y que su protección es vital para mantener la salud de los ecosistemas y los servicios que estos proporcionan a la sociedad.
CRIOSANABRIA invita a todos los ciudadanos a unirse a esta campaña y a actuar con responsabilidad, recordando que la captura de animales salvajes está prohibida y puede tener graves consecuencias para la biodiversidad local. Con acciones como esta, la organización continúa su labor en la defensa y conservación de los ecosistemas naturales, promoviendo una convivencia respetuosa y sostenible con la naturaleza.