CCRL denuncia que Sanabria, una de las comarcas más despobladas de España, pierde paradas del AVE por un abandono institucional deliberado

Concentración 'El tren vertebra nuestro futuro'

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) denuncia la supresión de paradas del AVE en la estación de Otero de Sanabria como una muestra más del “abandono deliberado” que sufre la comarca, una de las diez más despobladas del país. La medida se suma a la polémica por el desmantelamiento de torres de vigilancia forestal tras los incendios de 2022.

Sanabria vuelve a estar en el centro del debate sobre la despoblación y el abandono del medio rural. La reciente decisión de RENFE de suprimir varias paradas de AVE en la estación de Otero de Sanabria ha provocado una nueva oleada de indignación, especialmente entre colectivos sociales y ciudadanos de la comarca.

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) ha calificado esta medida de “cruel e incomprensible”, y ha recordado que Sanabria figura entre las diez comarcas más despobladas de España, según los últimos estudios comarcales del sociólogo y politólogo Alberto Zamorano. Para la agrupación, esta nueva pérdida de servicios representa otro paso más en lo que consideran una estrategia institucional de desmantelamiento paulatino del mundo rural.

CCRL recuerda que Sanabria fue una de las zonas más castigadas por los incendios forestales de 2022, con más de 65.000 hectáreas arrasadas en la Sierra de la Culebra, y que ahora, lejos de reforzar los mecanismos de protección, la Junta de Castilla y León estudia eliminar las torres de vigilancia forestal.

“La mejor tierra para especular es aquella en la que ya no queda nadie”, aseguran desde el colectivo, que denuncia que el abandono institucional no es fruto de la dejadez, sino de “una lógica perfectamente calculada”. En su opinión, decisiones como la retirada de servicios ferroviarios no hacen más que lanzar un mensaje claro: “quien decida quedarse en Sanabria, lo hará sin tren, sin vigilancia forestal y sin futuro”.

La estación de Sanabria AV, inaugurada hace apenas tres años como símbolo de vertebración territorial, ha sido para CCRL “un proyecto condenado desde el principio”. La falta de conexiones públicas desde la estación hasta los municipios de la comarca limitó su funcionalidad desde el inicio, y ahora, con la eliminación de frecuencias, el proyecto se convierte “en una triste metáfora del aislamiento”.

Sanabria no está sola en esta situación. Otras comarcas de la provincia de Zamora como Aliste o Sayago, también situadas entre las más despobladas del país, sufren carencias similares en cuanto a transporte, servicios médicos o educativos.

“El AVE no sirve de nada si no se detiene donde se necesita”, afirma CCRL, que reclama inversiones reales para frenar el éxodo rural. Entre las exigencias del colectivo figuran la restitución inmediata de las paradas eliminadas en la estación de Otero de Sanabria y el mantenimiento de todas las torres de vigilancia forestal.

Como muestra de protesta, CCRL convoca a la ciudadanía a una concentración este domingo 1 de junio a las 12:00 horas en la estación de tren de Zamora, en defensa de los derechos del medio rural y de una Sanabria viva y conectada.