Valdelosa se suma a la demanda de autonomía para la Región Leonesa

Ayuntamiento de Valdelosa (Salamanca)

En un nuevo paso hacia la búsqueda de una autonomía propia, el pleno del Ayuntamiento de Valdelosa ha aprobado, por mayoría absoluta, una moción que solicita la creación de una comunidad autónoma para la Región Leonesa, integrada por las provincias de Salamanca, Zamora y León.

Con esta decisión, Valdelosa se une a otros municipios salmantinos como La Zarza de Pumareda y Serradilla del Arroyo, que ya habían expresado su apoyo a la causa leonesista.

La moción, que contó con el respaldo de los cuatro concejales de Unión del Pueblo Leonés (UPL) que gobiernan la localidad, refleja un creciente descontento con la actual configuración autonómica de Castilla y León. El alcalde de Valdelosa, Manuel Prada, argumentó que "es algo de justicia. A nosotros nos metieron con calzador con Castilla y los que conformamos el Reino de León estamos siendo muy perjudicados". Esta declaración resuena con una sensación compartida de que la Región Leonesa ha sido marginada y olvidada dentro de la estructura autonómica actual.

La petición de autonomía se apoya en los artículos 2 y 143 de la Constitución Española, que reconocen el derecho de las regiones históricas a constituirse en comunidades autónomas, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como es el caso de León, Zamora y Salamanca. Estas provincias, con características históricas, culturales y económicas comunes, fueron reconocidas como región en la Constitución de 1978, y ahora buscan materializar esa identidad en forma de autonomía.

Uno de los argumentos centrales de la moción es la preocupante situación socioeconómica que ha afectado a la Región Leonesa desde su inclusión en Castilla y León en 1983. Durante este periodo, la región ha perdido 180.000 habitantes, representando más del 80% de la pérdida total de población de la comunidad. Además, la región ha experimentado una de las peores evoluciones demográficas de Europa Occidental, con un envejecimiento acelerado, baja tasa de actividad económica, y una renta per cápita en declive.

El equipo de gobierno de Valdelosa ha señalado que esta decadencia no se revertirá a menos que se tomen medidas drásticas para reivindicar los intereses de la Región Leonesa. "Nuestra provincia va en decadencia y ningún grupo político tradicional está trabajando de manera correcta para poner solución a los problemas reales", advirtió el gobierno local, subrayando la urgencia de un cambio.

La aprobación de la moción en Valdelosa es un reflejo del creciente movimiento leonesista que busca corregir lo que muchos consideran un desequilibrio histórico y socioeconómico. Unión del Pueblo Leonés argumenta que la actual situación de León, Zamora y Salamanca dentro de Castilla y León está en contradicción con varios artículos de la Constitución, que promueven el equilibrio económico y la solidaridad entre territorios.

Con esta moción, Valdelosa se convierte en el último municipio en unirse a una demanda que, si sigue ganando adeptos, podría llevar a un replanteamiento significativo de la configuración autonómica de España, devolviendo a la Región Leonesa la autonomía que muchos creen que le corresponde por derecho.