La talla en madera emerge en Zamora: "Me encantaría plantear una ruta"

El artista zamorano José Ángel Marcos, más conocido como “Was”, junto a su obra tallada en madera en Los Tres Árboles

El artista zamorano José Ángel Marcos "Was" ha dado forma durante más de mes y medio a la primera escultura en madera de la ciudad, puro arte en la naturaleza junto a la orilla del Duero

Asegura que Zamora brinda posibilidades para ampliar el proyecto del muralismo impulsado desde el Ayuntamiento y así seguir dando cabida a artistas locales de otras disciplinas, en este caso aprovechando las oportunidades que brindan la eliminación de aquellos ejemplares dañados o afectados por enfermedades

De los bocetos iniciales al fino trabajo gubia en mano, el parque de Los Tres Árboles ha visto emerger a dos nuevos y curiosos moradores en madera. La obra tallada por el artista zamorano José Ángel Marcos “Was” esconde más de mes y medio de trabajo in situ

Desde esta semana, un amenazante cocodrilo con la boca abierta protagoniza la margen derecha del Duero a la altura del puente. Sobre su hocico, una tortuga levanta la pata en un doble ejercicio de osadía y admirable equilibrio. Coincidiendo con los últimos compases de la Cuaresma, la motosierra de José Ángel comenzaba a abrirse camino para eliminar la madera sobrante, un proceso que junto a la radial implicó más de tres jornadas de trabajo.

Entre la gubia, la mini amoladora y la escofina, las escamas, el dibujo del caparazón y los detalles más finos como los dientes y las uñas realizadas con ébano dan muestra de un arte tallado con dosis de paciencia. Una obra rematada con barniz al agua de efecto satinado y una imprimación con el que se busca protegerlo de las inclemencias del tiempo.

Detalle de la obra tallada en madera en Los Tres Árboles

Una creación que ideó el propio artista y que no dudó en presentar al concejal de Obras, Medio Ambiente, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo. El proyecto supone toda una apuesta por visibilizar cerca de ocho años de trabajo con la madera, una profesión en la que José Ángel encontró su hueco tras iniciarse en la Escuela de Arte donde cursó el grado Medio de Talla Artística en Madera y posteriormente el Superior de Técnicas Escultóricas.

Una obra que ha levantado expectación y halagos pero que podría formar parte de una futura ruta. “Si ya hay una de murales, ¿por qué no iba a ser posible? Me encantaría poder plantearla algún día”.

En su cabeza “Was” ya idea nuevas y posibles creaciones aprovechando los árboles talados en zonas como la orilla del río entre el puente de Hierro y el de Piedra, en el parque de Valorio o el cementerio de San Atilano. Arte en la naturaleza, pura creatividad surgida de la tierra. “Quiero dedicarme a algo que no sea un trabajo monótono que me limite la creatividad y la madera es lo que me llena” En definitiva, “aportar algo”.

El artista zamorano José Ángel Marcos, más conocido como “Was”, junto a su obra tallada en madera en Los Tres Árboles

Asegura que Zamora brinda posibilidades para ampliar el proyecto del muralismo impulsado desde el Ayuntamiento y así seguir dando cabida a artistas locales de otras disciplinas, en este caso aprovechando las oportunidades que brindan la eliminación de aquellos ejemplares dañados o afectados por enfermedades. “Posibilidades hay, ahora falta que guste la idea y pueda ir a más. Sería interesante”.

Ahora sólo falta que esta obra se mantenga por el mayor tiempo posible y que su expectación abra la puerta a otras futuras obras.

Detalle de la obra en madera tallada en Los Tres Árboles