Piezas Kuzás! la nueva marca de arte que fusiona creatividad zamorana y tecnología
La marca Piezas Kuzás! está revolucionando la escena artística de Zamora con una propuesta innovadora que une la tradición local y las nuevas tecnologías. Esta marca, lanzada por Kevin Hetzel de O Xenio Zamora, nace con el objetivo de ofrecer una visión moderna y fresca del arte, destacando las obras de artistas locales y fusionando arte tradicional con tecnologías emergentes como la impresión 3D.
El nombre de la marca tiene un trasfondo interesante. Según Hetsel, "Piezas" hace referencia a las obras de arte en sí, mientras que "Kuzas" proviene de "Kuzo", un término que hace alusión al carácter de los zamoranos, con un toque de picardía y humor propio de la provincia. La tipografía minimalista y las letras ligeramente cortadas del logo son un guiño a este enfoque fresco y algo irreverente de la marca.
Piezas Kuzás! ha comenzado su andadura con una serie limitada de 7 piezas de arte en colaboración con el artista David Maker, reconocido por su estilo único que combina elementos de la pintura mural y la escultura. Las piezas se caracterizan por la impresión 3D y la posterior pintura a mano, y la elección del número 7 responde al deseo de crear una edición limitada que aporte exclusividad a los coleccionistas.
El concepto detrás de la marca es claro: arte accesible y moderno, con un fuerte vínculo con la ciudad de Zamora y sus artistas. La colección inicial incluye un trabajo destacado con perritos en 3D, inspirado en una obra previa de Maker en el mural de Príncipe de Asturias. Cada pieza se distingue por sus colores vibrantes y pintados emulando el aspecto del papel rasgado, que da un toque único a cada obra.
Las piezas de Piezas Kuzás! han sido bien recibidas, con tres unidades ya reservadas incluso antes de la exposición oficial en el evento del IFEZA. La marca se presenta como un escaparate de arte que trasciende la ciudad, con planes de expandirse a otras formas de arte más allá de la escultura, como la música o el arte digital.
En cuanto a la disponibilidad, las piezas se pueden adquirir a través de las redes sociales de la tienda o directamente en el establecimiento, con un precio de 85 euros por pieza. La marca también ofrece la posibilidad de reservar las obras a través de WhatsApp o por correo electrónico.