¿Cuál es la criptomoneda menos volátil actualmente?
Una de las principales características del mercado cripto es su volatilidad. Por ello, cuando de comprar criptomonedas se trata, la estabilidad puede resultar un rasgo valioso y determinante para algunos. En este artículo mencionaremos las criptomonedas más estables en el mercado actual y nos detendremos en la más destacada: el USDT.
¿Qué son las Stablecoins?
Según lo referido en la entrada de Criptonoticias sobre stablecoins o criptomonedas, estas consisten en criptoactivos que anclan su valor al de otro activo que no fluctúe demasiado y que por lo general suele ser alguno externo a la blockchain, como monedas nacionales, pero que también pueden vincularse al valor de otras criptomonedas o incluso de un algoritmo. Así, pueden existir establecoins basadas en el valor del dólar y el euro, en el precio de Ethereum o en el de metales preciosos como el oro o la plata.
El objetivo de estas criptomonedas es ofrecer cierta estabilidad frente a la volatilidad del mercado cripto, caracterizado por constantes subidas y bajadas en sus valores. En este sentido y por su accesibilidad en distintas cadenas de bloques, las stablecoins suelen emplearse en la comunidad cripto como una forma de proteger activos y como un mecanismo mediador que facilita el paso de monedas fiduciarias a tokens y el intercambio de criptomonedas que difícilmente podrían cambiarse entre sí.
¿Cuáles son las principales Stablecoins en el 2022?
Basándonos en el ranking de cotización de criptomonedas de CoinMarketCap, algunas de las criptomonedas más estables en el 2022 en el mercado cripto son las siguientes:
- Tether: Ocupa habitualmente el puesto número 3 entre las criptomonedas más cotizadas, puesto que la paridad del USDT con el dólar es casi de 1:1 y porque se trata de una de las stablecoins más longevas.
- USDC: De un proyecto más reciente que Tether, la criptomoneda estable de Coinbase sigue de cerca los pasos de USDT, por ejemplo, en julio de 2022, momento en el que escribimos este artículo, ocupa el puesto 4 de la lista de cotización de criptomonedas, justo después de Tether y es que su valor, como su nombre lo indica, también está anclado al del dólar y actualmente guarda una exacta relación 1:1.
- BUSD: es una criptomoneda de la plataforma Binance que también toma como base el valor del dólar. Fue lanzada en el 2019, meses después de USDC y actualmente ocupa el puesto número 6 en la tabla de cotizaciones.
Imagen2
Ventajas de invertir en USDT
Como USDT es la moneda con más cotización en el mercado cripto en el 2022, dedicaremos una sección de este artículo para extendernos en la explicación de las ventajas de invertir en ella. De esta manera, si tu intención es comprar esta moneda estable USDT (Tether) en Changelly, podrás hacerlo sabiendo los beneficios que esto podría suponerte.
- Estabilidad: Aunque parezca obvio, no está de más recordar que la estabilidad de USDT es su principal ventaja. El valor casi inmutable del dólar le confiere solidez a Tether, convirtiéndola en una alternativa viable cuando se trata de proteger activos.
- Accesibilidad: Tether es intercambiable por las criptomonedas de las principales cadenas de bloques: Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Solana, EOS y demás, lo que la hace accesible y aumenta su demanda.
- Fácil conversión: Su apertura hacia diversas blockchains supone que USDT puede hacer más fácil el proceso de conversión de criptomonedas y de monedas fiduciarias. Lo mismo ocurre con sus criptomonedas hermanas: EURT y YENT, ancladas al euro y al yen respectivamente. En el caso de EURT suele utilizarse, por ejemplo, en países como España para facilitar el paso de euros a criptomonedas y viceversa.
Desventajas de USDT
En el año 2014 Tether empezó a ser blanco de críticas porque hasta entonces no existían auditorías públicas que diesen cuenta de su respaldo. Esto llamó la atención de órganos financieros de Estados Unidos, por lo que iniciaron investigaciones alrededor de la plataforma para verificar la legitimidad de sus fondos.
Dichas investigaciones se extendieron en un proceso legal iniciado en el 2019 en el que Tether fue acusado de fraude por la procuraduría de Nueva York. Ante esta demanda, Tether alegó que su token USDT se sustenta en préstamos por cobrar, valores criptográficos y en un fondo de dólares en efectivo.
Además, la corporación terminó por pagar una multa de 18, 5 millones de dólares en el 2021, cesó sus operaciones en Nueva York y se comprometió en mostrar una auditoría pública de sus bienes, compromiso que hasta ahora no ha cumplido.
A pesar de esto, la popularidad de Tether se mantiene pues, como ya señalamos en la descripción general de la criptomoneda, la estabilidad que ofrece USDT es una característica bastante atractiva y funcional ante la volatilidad del mercado cripto.