El cine independiente defendido por una zamorana
Stendhal Films es la agencia y sello de distribución cinematográfica fundada por Silvia Lobo y el riojano Félix Abel de la Cruz que este viernes se estrena con su primera película en las salas: la sueca y multipremiada Paradise is Burning
Los Multicines Zamora serán una de las 40 salas que hagan las veces de testigos de la puesta de largo de Stendhal Films. Una apuesta en la que Silvia cuenta con la colaboración de su hermano, Fernando Lobo, y junto con quien trata de forjar un proyecto a futuro que sirva para "hacer patria" mediante propuestas culturales gestadas por y para los zamoranos
En el vasto universo del cine español, donde las grandes producciones suelen acaparar buena parte de los proyectores, un nuevo nombre emerge con sello zamorano: Stendhal Films. Detrás de esta agencia y sello de distribución cinematográfica se encuentra Silvia Lobo, productora ejecutiva y distribuidora de cine con raíces zamoranas.
Junto a Félix Abel de la Cruz -riojano y donde radica la sede de la empresa- han emprendido el vertiginoso paso de dar forma a una plataforma que sirva de altavoz a películas independientes europeas, estadounidenses e hispanoamericanas que desafían convenciones y narrativas establecidas.
El viaje de Stendhal Films -nacido de la necesidad de mantener ese íntimo vínculo con el cine- comienza con una visión audaz, una pasión inquebrantable por el cine y una apuesta por poner en valor las apuestas de los cineastas más alternativos que ofrecen al público una experiencia cinematográfica enriquecedora y única", señala Silvia Lobo quien tiene el objetivo de trabajar con películas que atraviesen la diversidad de géneros, culturas y miradas.
Desde su trabajo en Sony Pictures hasta su papel como presidenta de Próxima, Asociación de Distribuidores de Cine Independiente de Autor, Ahora, con Stendhal Films, lleva este compromiso un paso más allá en un proyecto que se oficializa con el estreno este viernes de su primera película. Se trata de la sueca Paradise is Burning y que ve este mismo viernes la luz en los Multicines Zamora gracias a la solidaridad entre paisanos que ha llevado a Alfredo y Manolo a realizar esta apuesta de apoyo al emprendimiento local.
La ópera prima de Mika Gustafson ha recibido elogios de la crítica y ha ganado premios en festivales internacionales como es el caso del premio a Mejor Dirección en Orizzonti de la Mostra de Venecia y del galardón a Mejor Ópera Prima del Festival de Londres. A ellos se suman otros dos Premios Guldbagge de la Academia sueca de cine. "Es un ejemplo perfecto del tipo de cine que queremos llevar a las audiencias españolas: provocador, emotivo y visualmente impactante".
La película que se estrena este 7 de junio retrata la cotidianidad de tres hermanas de entre 7 y 15 años que viven solas después de que su madre las abandonara. Cuando los servicios sociales exigen una reunión familiar, la hermana mayor, Laura, pone en marcha un plan para encontrar un sustituto para su madre. Paradise is Burning es un film que trasciende las reglas del coming-of-age para capturar los ritos de emancipación femenina. Un largometraje que navega entre obras como Mujercitas (Greta Gerwig, 2019) y Mustang (Deniz Gamze Ergüven, 2015) y que llegará a los cines españoles en la próxima primavera. Intramovies se encarga de sus ventas internacionales.
Los Multicines Zamora serán una de las 40 salas que hagan las veces de testigos de la puesta de largo de Stendhal Films. Nace una nueva empresa 50% zamorana, pero con un proyecto a futuro orientado por y para la tierra. Un proyecto aún por perfilar y en el que Silvia contará con la presencia y ayuda de su hermano, Fernando Lobo, programador de los cines Embajadores de Madrid, para tratar de forjar un proyecto a futuro que sirva para "hacer patria" mediante propuestas culturales gestadas por y para los zamoranos.