Zasnet apuesta por la reserva de la biosfera del Duero y divulga sus beneficios

Reunión de Zasnet celebrada hoy.

La agrupación europea de cooperación transfronteriza Zasnet, integrada entre otros organismos por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Zamora, apuesta por la tramitación del distintivo de reserva de la biosfera para el Duero transfronterizo y por este motivo desarrolla una campaña de divulgación de los beneficios que supondría esa denominación que concede la Unesco.

Con el fin de divulgar esos beneficios, en diciembre se mantuvieron reuniones en las cabeceras de comarca zamoranas para explicar el proyecto a los municipios y las ventajas que supone la aprobación de la "Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica que tiene al río Duero como nexo de unión".Este asunto es uno de los que se abordó hoy en la reunión de Zasnet celebrada en la Diputación de Salamanca, a la que asistió el presidente de la Corporación provincial zamorana, Fernando Martínez Maíllo.

La declaración de reserva de la biosfera afectaría a 108 municipios de Zamora y Salamanca y 17 de Portugal. La campaña de divulgación entre los ayuntamientos y colectivos y asociaciones de la provincia se va a ampliar hasta el próximo mes de marzo con nuevas reuniones de los técnicos e instituciones impulsoras de la candidatura, ahora dirigidas a los ciudadanos y la población en general.

Además, en la reunión de hoy Zasnet aprobó su presupuesto para 2014, que asciende a 432.219 euros de gastos frente a 653.383 de ingresos, según informaron fuentes de la Diputación de Zamora. Entre los proyectos que se acometerán a lo largo de este año, además del de reserva de la biosfera, figura la conclusión de la iniciativa Micosylva, como acción para dinamizar la producción micológica de la zona.

Los responsables de Zasnet decidieron además reservar una partida del presupuesto de la presente anualidad a los nuevos proyectos que se presenten a las nuevas convocatorias de fondos europeos que se abran este año.
Cada miembro de Zasnet aportará este año 20.000 euros al presupuesto de la agrupación, que también se financiará con fondos Feder de proyectos que ya están en marcha.