Zamora Viva denuncia y pide medidas ante la destrucción de 40 nidos de avión común en Morales del Vino

Avión común en una de las zonas ya sin nidos en un edificio de Morales del Vino

Se ha solicitado una investigación para conocer si la comunidad de vecinos disponía de una autorización excepcional para la retirada de estos nidos, una actuación que en cualquier caso debe realizarse fuera de la época de cría

El avión común,  junto a otras aves insectívoras como golondrinas y vencejos, están protegidas por la legislación europea y nacional

Gracias a la colaboración ciudadana, la plataforma Zamora Viva ha puesto en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) la retirada de al menos 40 nidos de avión común (Delichon urbicum) en un edificio de la calle La Solana, en Morales del Vino. 

Se ha solicitado una investigación para conocer si la comunidad de vecinos disponía de una autorización excepcional para la retirada de estos nidos, una actuación que en cualquier caso debe realizarse fuera de la época de cría (marzo - agosto inclusive). A este respecto, hace unos meses una sentencia del TSJ de Extremadura, desestimó una petición para eliminar nidos de esta especie cuando se pretendía sanear una fachada, decisión que crea un precedente legal para evitar la retirada de estos nidales.

La plataforma quiere recordar que el avión común,  junto a otras aves insectívoras como golondrinas y vencejos, están protegidas por la legislación europea y nacional. Todas están incluidas en el Listado de Especies SIlvestres en Régimen de Protección Especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Además, la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad protege a sus crías y sus huevos y prohíbe “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción de su hábitat”. Las sanciones por estas infracciones “graves” oscilan entre los 5.001 y los 200.000 €. Incluso el Código Penal en su artículo 334, considera penas de prisión de hasta dos años para quien cace, destruya o realice actividades que dificulten su reproducción o migración. 

Nidos desaparecidos de avión común en Morales del Vino

El avión común es una especie muy beneficiosa para el ser humano pues se alimenta de miles de moscas y mosquitos. De acuerdo con los datos de SEO (Sociedad Española de Ornitología), una de estas aves suele comer unos 60 insectos a la hora (unos 850 diarios), lo que equivale a 150 gramos cada día. Esto supone unos 55 kilógramos de insectos consumidos por cada ave anualmente.

Zamora Viva solicita a la ciudadanía una mayor tolerancia con los aviones comunes; la colocación de canalones, bandejas o cartones, puede evitar la suciedad derivada de sus excrementos. Por último, esta organización invita a denunciar los casos de destrucción de sus nidos llamando para ello al 112 o al 062 (Guardia Civil).