Zamora recibe más de 50.000 euros en ayudas culturales de la Junta para dinamizar la oferta rural en 2025

Camarzius Fest 24

Dos proyectos zamoranos serán subvencionados por la Junta de Castilla y León dentro de la convocatoria autonómica destinada a impulsar la actividad cultural en municipios de menos de 20.000 habitantes. En total, la provincia recibirá más de 50.000 euros para iniciativas desarrolladas por empresas y profesionales del sector.

 

La Junta de Castilla y León ha resuelto la convocatoria de subvenciones culturales destinadas al medio rural para el año 2025, con una inversión global de 1,18 millones de euros. En el conjunto de la comunidad, 43 proyectos han resultado beneficiarios, de los cuales dos corresponden a la provincia de Zamora, que percibirá 50.484,50 euros en total.

El objetivo de esta línea de ayudas, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL), es impulsar la dinamización cultural en localidades de menos de 20.000 habitantes, apoyando la creación de festivales, exposiciones, talleres y proyectos vinculados al patrimonio inmaterial y los saberes tradicionales.

Entre los beneficiarios zamoranos se encuentra la empresa ICARUS Holistic Service, S.L., que recibirá una subvención de 29.176,90 euros para la celebración del “Camarzius Fest 2025”, un evento que busca promover la cultura y la sostenibilidad a través de distintas disciplinas artísticas.
También ha sido seleccionada la profesional Paloma Leal Matellán, que obtendrá 21.307,60 euros para el desarrollo de su proyecto “Cultivando Miradas 2025”, centrado en la creación y difusión de propuestas culturales contemporáneas en el entorno rural.

Además de estas iniciativas financiadas, varios proyectos zamoranos quedaron fuera de la convocatoria por agotamiento de crédito, a pesar de cumplir los requisitos. Entre ellos figuran propuestas como “Paredes de piedra y variedades minoritarias de uva en Arribes” (Asociación Ruta del Vino Arribes), el Festival Folk-Rock Nas Portelas de Lubián, los actos culturales por el bicentenario del escultor Ramón Álvarez Prieto en Coreses, la Agenda Cultural Muelas 2025, las Olimpiadas Rurales de la Cultura Hispano-Lusa o el Festival de Música Techno Villatechnillo de Villavendimio, entre otros.

También se registró un proyecto desistido, el Festival en Moraleja de Sayago, impulsado por el Ayuntamiento de esta localidad.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, dirigida por Gonzalo Santonja, destaca que estas subvenciones buscan reforzar el papel del medio rural como motor cultural y contribuir a la cohesión territorial, apoyando a ayuntamientos, fundaciones, asociaciones y profesionales del sector.