Zamora recibe 33 dictámenes en el primer semestre de 2025, con la responsabilidad patrimonial como principal tema tratado
El Consejo Consultivo de Castilla y León ha cerrado el primer semestre de 2025 con 256 dictámenes aprobados a nivel regional, de los cuales 33 corresponden a la provincia de Zamora. Durante este periodo, la institución ha reforzado su papel como garante de la legalidad, con un enfoque particular en las cuestiones de responsabilidad patrimonial, que han concentrado la mayoría de las consultas procedentes de la provincia.
El presidente del Consejo Consultivo, Agustín S. de Vega, destacó la importancia de su labor, señalando que la institución sigue comprometida con la defensa de los derechos de los castellanos y leoneses y desempeñando una función esencial en el control de la legalidad administrativa. En este sentido, los dictámenes relacionados con Zamora han abarcado una variedad de temas, aunque ha sido la responsabilidad patrimonial la que ha destacado, con 30 dictámenes emitidos sobre casos que incluyen accidentes en vías públicas y reclamaciones en infraestructuras locales.
La mayor parte de las consultas realizadas desde Zamora (29 de 33) están vinculadas a la responsabilidad patrimonial, un área que sigue siendo clave para los ciudadanos que buscan compensaciones o soluciones ante daños sufridos en el ámbito público. De estas, las relacionadas con accidentes de tráfico debido a defectos en la calzada representan la mayor parte, con un total de 11 casos dictaminados. A estas se suman reclamaciones por deficiencias en infraestructuras y otros problemas relacionados con las vías públicas y espacios urbanos.
Entre las principales áreas de consulta en la provincia destacan también los casos sanitarios, con 2 dictámenes emitidos en esta área. La implicación de las administraciones locales en el proceso es notable, ya que de los 33 dictámenes aprobados para Zamora, 29 provienen de las administraciones locales, lo que refleja la estrecha colaboración entre los municipios de la provincia y el Consejo Consultivo.
En cuanto a la actividad del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARCCYL), se han resuelto varios recursos relacionados con la adjudicación de contratos públicos, especialmente en lo que respecta a servicios. Aunque la mayoría de estos recursos proceden de otras provincias, las administraciones locales de Zamora también se han beneficiado de esta instancia para resolver conflictos contractuales y garantizar que las adjudicaciones públicas se realicen de acuerdo con la legalidad vigente.
De Vega hizo hincapié en que los dictámenes emitidos por el Consejo Consultivo tienen un impacto directo en el funcionamiento de las administraciones locales y autonómicas. En Zamora, la mayoría de las consultas provienen de los órganos municipales, lo que subraya el interés de los ayuntamientos en asegurar que sus acciones y decisiones estén alineadas con la normativa legal. Esta labor también garantiza una mayor transparencia y confianza en el ámbito de la administración pública local.
El primer semestre de 2025 ha sido, por tanto, un periodo de trabajo intenso para el Consejo Consultivo en Zamora. La provincia ha sido una de las más activas en términos de solicitudes de dictámenes, y la institución ha demostrado una vez más su capacidad para resolver cuestiones complejas con independencia, objetividad y eficiencia. De Vega recordó que la función consultiva del Consejo no solo se limita a los casos más comunes, sino que también atiende situaciones de mayor trascendencia, como aquellos relacionados con los derechos fundamentales de los ciudadanos.