Zamora se prepara para recibir Las Edades del Hombre
Zamora se alista para convertirse en el epicentro cultural de la región durante la celebración de la exposición Esperanza de Las Edades del Hombre, que se llevará a cabo del 5 de octubre de 2025 al 6 de abril de 2026 en la capital. Con el fin de aprovechar al máximo el evento, la Diputación de Zamora, en colaboración con la Junta de Castilla y León, ha diseñado una serie de iniciativas turísticas y promocionales que buscan dinamizar tanto la ciudad como toda la provincia.
El presidente en funciones de la Diputación, Victor López de la Parte, participó esta mañana en una reunión con representantes del sector turístico, empresarial y la Fundación Las Edades del Hombre para coordinar las acciones que marcarán la ruta hacia este esperado evento. “Queremos que Las Edades del Hombre no sean solo un acontecimiento cultural de gran nivel, sino también una palanca para que nuestros pueblos reciban visitantes y generen actividad económica”, destacó López de la Parte.
Para garantizar que los visitantes no solo disfruten de la exposición en la capital, se han diseñado nuevas rutas turísticas que recorrerán diversos puntos de la provincia. El objetivo es que los turistas puedan explorar el patrimonio, la gastronomía y los paisajes de los pueblos zamoranos, creando una experiencia más completa. Entre las principales rutas destacan aquellas que llevan a los viajeros a través de los hermosos parajes naturales de los Arribes del Duero, así como a localidades con un gran patrimonio histórico y cultural.
Otro de los pilares de la estrategia es el impulso al enoturismo. Con zonas vinícolas de renombre como Toro, los Arribes y la propia Zamora, la Diputación ha planificado actividades especiales, como la apertura de bodegas los lunes, catas, visitas guiadas y otras experiencias que sumarán a la rica oferta de la provincia. “Queremos que el vino sea también un protagonista de Esperanza, al igual que el arte”, añadió López de la Parte.
En una colaboración sin precedentes, la Diputación y la Junta de Castilla y León han trabajado de la mano en la creación de un folleto turístico único que recopila toda la información sobre la exposición Esperanza, así como recomendaciones y propuestas para alargar la estancia en Zamora y conocer a fondo la provincia. Este folleto se distribuirá tanto en puntos estratégicos como en plataformas digitales, buscando captar la atención de turistas nacionales e internacionales.
El éxito de la iniciativa dependerá de la sinergia entre instituciones públicas y el sector privado. “Solo trabajando unidos, lograremos que Esperanza se convierta en una verdadera oportunidad de desarrollo económico y social para nuestra tierra”, resaltó el presidente en funciones. En este sentido, se han programado encuentros y mesas de trabajo para facilitar el diálogo entre todos los actores implicados, garantizando que el evento sea una plataforma de visibilidad para los productos y servicios locales.