Zamora se enfrenta a la Alergia Perenne: la que persiste en otoño
En Zamora, los ciudadanos comienzan a experimentar los efectos de la alergia perenne durante esta época del año. Este tipo de alergia, que se debe a la exposición constante a alérgenos presentes en el ambiente, como los ácaros del polvo, el pelo de mascotas y el moho, puede provocar síntomas persistentes que afectan la calidad de vida de quienes la padecen.
Aunque la polinización de árboles como el roble, la haya, el pino, el castaño, el chopo, la encina, el olmo y el tejo es menos intensa en otoño, estos árboles aún son parte importante del paisaje zamorano.
A medida que avanzan los meses, la humedad y las lluvias típicas de la temporada favorecen la proliferación de moho y hongos, que son factores desencadenantes de reacciones alérgicas, especialmente en personas asmáticas. Esto puede llevar a un agravamiento de los síntomas respiratorios, incluso cuando el polen de los árboles no está presente en altas concentraciones.
Para prevenir las alergias otoñales es importante mantener una buena ventilación en los hogares, limpiar regularmente para reducir la acumulación de ácaros y moho, y utilizar deshumidificadores para controlar la humedad en el ambiente. Además, se sugiere evitar actividades al aire libre en días de alta humedad, especialmente en lugares con vegetación densa donde los hongos pueden proliferar.