Zamora avanza en digitalización con una inversión de casi tres millones para desplegar el 5G

Una persona utiliza su teléfono móvil. Imagen de archivo
La provincia contará con 28 nuevos puntos de conexión que mejorarán la cobertura en zonas rurales

La provincia de Zamora dará un salto significativo en conectividad gracias a la adjudicación de dos millones y medio de euros dentro del programa UNICO 5G Redes Activas 2024. Esta inversión permitirá instalar 28 nuevos puntos de conexión 5G en la provincia, beneficiando a zonas rurales que hasta ahora carecían de cobertura adecuada.

El programa, propuesto por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, tiene como objetivo reducir la brecha digital en municipios de menos de 10.000 habitantes, permitiendo que las telecomunicaciones de alta velocidad lleguen a los entornos rurales. En el caso de Zamora, se mejorará la conectividad en 171 zonas con construcciones y en 180 kilómetros de carreteras.

Los principales operadores adjudicatarios del proyecto han sido Telefónica y el Grupo MasOrange. Telefónica ha recibido 2,06 millones de euros para desplegar 5G en 19 emplazamientos zamoranos, mientras que Grupo MasOrange contará con 782.798 euros para instalar la red en 9 localidades adicionales.

El programa UNICO 5G Redes Activas 2024 cuenta con una inversión global de 161,3 millones de euros para mejorar la conectividad en municipios de menos de 10.000 habitantes en toda España, beneficiando a unas 326.000 personas y extendiendo la cobertura a 6.800 kilómetros de carreteras. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación y está financiada con fondos europeos Next Generation EU.

El ministro del área, Óscar López, destacó la importancia de esta medida desde el Mobile World Congress de Barcelona: "Los españoles tenemos derecho a la conectividad. Queremos seguir cerrando la brecha digital entre los centros urbanos y el mundo rural".

A nivel nacional, Telefónica recibirá 102,7 millones de euros para desplegar 5G en 1.116 emplazamientos, mientras que el Grupo MasOrange contará con 58,6 millones de euros para llevar la tecnología a 845 localidades.