Zamora amplía su oferta de FP con ocho nuevos ciclos

presentación oficial de la nueva oferta educativa
Entre las novedades más destacadas figura el nuevo grado superior de Marketing y Publicidad que se impartirá en el IES León Felipe de Benavente

La provincia de Zamora contará a partir del curso 2025-2026 con ocho nuevos ciclos de Formación Profesional, en una apuesta decidida por fortalecer la red de centros públicos, ampliar las oportunidades en el medio rural y adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral. Así lo ha anunciado este martes 27 de mayo el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, durante la presentación oficial de la nueva oferta educativa, celebrada en el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de Zamora.

Acompañado por la directora provincial de Educación, María César Pérez, y por los directores de los cinco centros donde se implantará esta oferta, Prada subrayó el "completo éxito" de la Formación Profesional como itinerario formativo. "Ofrece a los alumnos su principal objetivo: poder trabajar", afirmó, destacando la consolidación progresiva de este modelo educativo en la provincia, con una media de cuatro o cinco nuevos ciclos cada curso en los últimos años.

Entre las novedades más destacadas figura el nuevo grado superior de Marketing y Publicidad que se impartirá en el IES León Felipe de Benavente. Este ciclo habilita a los estudiantes para ejercer como técnicos en marketing, publicidad, relaciones públicas o community managers, en un entorno donde ya se ofrece formación en actividades comerciales, gestión administrativa, transporte y logística. Además, se incorporará un grado básico de Servicios Comerciales para alumnos sin la ESO completada.

El IES Río Duero estrenará un curso de especialización enfocado en la restauración y mantenimiento de vehículos históricos, dirigido a perfiles con formación previa en automoción. La propuesta responde a un nicho creciente de empleo y contará con profesionales reconocidos en el ámbito de la carrocería.

presentación oficial de la nueva oferta educativa

En el IES Los Alados, la transformación del centro continúa con la implantación del grado medio de Farmacia y Parafarmacia y otro de Atención a Personas en Situación de Dependencia, que se suman al ya existente de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Además, el centro ofrecerá por primera vez el Bachillerato de modalidad general, consolidando así su evolución desde instituto de secundaria obligatoria hasta centro de referencia en el ámbito sociosanitario.

La Escuela de Arte de Zamora también incorpora un nuevo grado superior en Artes Plásticas y Diseño en Animación, que permitirá a los alumnos trabajar en el mundo del cine, la televisión, los espectáculos o como profesionales autónomos vinculados al sector creativo. Prada subrayó el valor de este ciclo en una ciudad “con una intensa vida cultural y artística”.

Por su parte, el Centro Integrado de Formación Profesional Ciudad de Zamora acogerá dos nuevos ciclos: uno básico de Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios, dirigido exclusivamente a alumnos con necesidades educativas especiales, y otro —aún por detallar oficialmente— que se convertirá en el primero de su tipo en Castilla y León, aprobado en noviembre del pasado año.

Durante su intervención, Fernando Prada puso en valor el trabajo coordinado de los equipos directivos, asesores de FP, inspección educativa y el área de programas. “Es un trabajo complejo que recoge las expectativas de los centros, pero también de los estudiantes y del entorno”, indicó.

El delegado territorial insistió en que esta ampliación “refuerza el compromiso con la educación pública” y responde también al objetivo de dinamizar el medio rural. “No sólo estamos hablando de formación, estamos hablando de oportunidades de vida en los pueblos”, afirmó.