Zamora amanece con una de las temperaturas más frías de España en pleno julio

Termómetro frío. Fotografía de archivo
Este fenómeno podría estar relacionado con noches despejadas, escasa nubosidad y aire seco, condiciones típicas de la denominada inversión térmica en zonas del interior peninsular, especialmente en valles y altiplanos

Zamora ha vuelto a destacar en el panorama meteorológico nacional este martes 22 de julio al registrar una de las temperaturas mínimas más bajas de todo el país, a pesar de estar en plena temporada estival.

Según los datos recogidos por Noromet (Asociación Meteorológica del Noroeste Peninsular), la localidad de Santa Eulalia del Río Negro registró una mínima de 2,5 °C, situándose entre los valores más bajos de toda la jornada a nivel nacional. Este dato resulta especialmente llamativo en el contexto de un mes habitualmente marcado por las altas temperaturas, lo que demuestra el carácter extremo y contrastado del clima en algunas zonas del noroeste peninsular.

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también ha informado de registros muy bajos en la provincia zamorana. La estación de Sanabria, Robleda-Cervantes anotó 5,1 °C a las 07:00 horas, situándose también entre las mínimas más frías registradas en España en las últimas horas.

Estos valores sitúan a Zamora en el mapa de las zonas más frías del país en esta jornada, junto a otras provincias como León, Ávila o Cantabria, que tradicionalmente acumulan mínimas destacables, especialmente en áreas de montaña o valles cerrados.

Este fenómeno podría estar relacionado con noches despejadas, escasa nubosidad y aire seco, condiciones típicas de la denominada inversión térmica en zonas del interior peninsular, especialmente en valles y altiplanos.

A pesar del calor del mediodía, los vecinos de algunas zonas zamoranas como Sanabria o Benavente han tenido que abrigarse bien durante la mañana, mostrando una vez más la peculiaridad climática de la provincia.