Villanueva del Campo celebra una conferencia en honor a Jacinto Toryho, ilustre periodista y anarquista
El próximo miércoles 7 de agosto, Villanueva del Campo será el escenario de un destacado evento cultural en honor a uno de sus más ilustres hijos, Jacinto Toryho.
La conferencia contará con la participación del investigador vasco José Miguel Fernández y del profesor Carlos Coca, quienes se encargarán de explorar y exponer la vida y las contribuciones de Toryho, figura clave en el periodismo, el anarcosindicalismo y el ámbito intelectual del siglo pasado.
Jacinto Torío Rodríguez, conocido como Jacinto Toryho, nació en Villanueva del Campo en 1909 y falleció en Buenos Aires en 1989. Su vida fue una fascinante travesía de militancia anarquista y periodismo comprometido. Tras estudiar en la católica Escuela de Periodismo de "El Debate", fundó la Federación Ibérica de Juventudes Libertarias y se convirtió en un reportero intrépido y un escritor brillante. Su papel como director del influyente diario barcelonés "Solidaridad Obrera" en noviembre de 1936 marcó un hito en su carrera.
Toryho fue una voz destacada de la revolución libertaria, actuando al frente de las Oficinas de Información y Propaganda de la CNT-FAI de Cataluña y participando en medios como la radio, el cine y la prensa colectivizada. Sus aportaciones suscitaron debates significativos en el seno del anarquismo ibérico, y se relacionó con prominentes intelectuales de su tiempo, como León Felipe, Diego Abad de Santillán y Waldo Frank.
Con la derrota en la Guerra Civil, Toryho se exilió junto a su compañera, la escritora judía Rosa Zimmerman, residiendo en Cuba, Nueva York y finalmente en Argentina. En este último país, Toryho se convirtió en un periodista de gran reputación, colaborando con importantes medios como "The New York Times". Regresó a Zamora después de más de 40 años de exilio forzoso, manteniendo siempre un profundo cariño por su tierra natal.
José Miguel Fernández presentará los resultados de su exhaustiva biografía de Toryho y su coordinación del libro "Años de Hierro. Conflicto bélico y anticomunismo vistos por un periodista libertario en el exilio", publicado por Renacimiento. Por su parte, Carlos Coca, autor de varios artículos y tres libros sobre Toryho, aportará su perspectiva académica sobre la figura del literato de Villanueva del Campo.
La conferencia, organizada por el Ayuntamiento de Villanueva del Campo, tendrá lugar en el Teatro Municipal a las 8 de la tarde. El evento incluirá una firma de libros posterior a la charla, y será una actividad cultural gratuita abierta a todos los interesados.