Los vecinos de Tábara exigen una atención médica digna en la provincia
La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha manifestado un sábado más su profundo descontento y preocupación por la gestión sanitaria de la Junta de Castilla y León. Han señalado que la sanidad pública no está siendo tomada en serio por las autoridades autonómicas.
“Es esencial invertir en salud, prevención, transporte sanitario y personal médico, incluyendo médicos, enfermeras, auxiliares y administrativos”, declaró un portavoz de la plataforma. “Es necesario que las autoridades escuchen a la ciudadanía y dejen de priorizar intereses privados sobre el bienestar público”.
La plataforma acusa a la Junta de ignorar sistemáticamente las recomendaciones y resoluciones de sindicatos, organizaciones de salud, y hasta del Procurador del Común, que han insistido en la necesidad de mejorar la sanidad pública. A pesar de los constantes avisos durante más de una década, las autoridades han dejado que el sistema sanitario se deteriore hasta una situación crítica.
“La Junta de Castilla y León, gobernada por una derecha capitalista desde tiempos inmemoriales, ha desoído todas las reivindicaciones sobre la sanidad pública en nuestra comunidad, especialmente en las zonas rurales de Zamora”, añadieron. La plataforma expresa su frustración con los alcaldes de la provincia, que según ellos, no están luchando lo suficiente por la salud de sus ciudadanos.
Los médicos de familia, especialistas y otros profesionales sanitarios son vistos como víctimas de esta gestión deficiente, lo que ha llevado a muchos a abandonar las zonas rurales. “No habrá servicios públicos, pero habrá gente en las residencias de ancianos. Esa es su fórmula para fijar población. ¡Vergonzoso!”, denunciaron.
La plataforma hace un llamado a la ciudadanía a dejar de quejarse en privado y unirse a las movilizaciones. Exigen más médicos, especialistas, enfermeras, auxiliares y personal administrativo para atender adecuadamente a la población, especialmente a los mayores en las zonas rurales.