Vadillo de la Guareña no abrirá sus aulas este curso escolar
El delegado de la Junta en Zamora, Fernando Prada, acompañado por la directora provincial de Educación, María Teresa Pérez, y la directora del colegio Alejandro Casona, María Jesús Gallego, ha asistido este martes al inicio del curso escolar en la capital zamorana. También estuvieron presentes representantes de la dirección provincial y del centro educativo.
Prada ha destacado que, tras comenzar el curso general el pasado lunes 8 de septiembre, hoy se incorpora el alumnado de las localidades donde no fue festivo, con “tranquilidad y normalidad”, tal como ha sido habitual en los últimos cursos. En esta ocasión, 19.514 alumnos comienzan sus estudios, un 0,66% más que el año anterior, mientras que el profesorado asciende a 2.286 docentes.
En cuanto a la organización del inicio escolar, los estudiantes de educación infantil, primaria y educación especial comenzaron ayer y hoy, mientras que las enseñanzas de secundaria obligatoria y formación profesional presencial lo harán el 15 de septiembre. Las enseñanzas de artes plásticas empezarán el 18, la educación de adultos y formación profesional semipresencial y virtual el 22, música el 29, y el inicio finalizará el 6 de octubre con los cursos de idiomas.
El delegado también ha informado sobre la situación de los colegios rurales: el CEIP de Vadillo de la Guareña no pudo iniciar el curso por falta de alumnado, mientras que el CRA de Morales del Vino, en la localidad de Sanzoles, comenzó a funcionar con tres alumnos, gracias a la rápida actuación de la dirección provincial. Castilla y León permite mantener centros educativos con un mínimo de tres alumnos desde el curso 2022-2023.
Entre las novedades del curso, destaca la reapertura del colegio de Cubillos, que vuelve a funcionar tras 17 años con cinco alumnos. Además, se han incorporado nuevos ciclos formativos de formación profesional en distintos institutos, incluyendo restauración de vehículos históricos en Zamora, ciclos de farmacia y parafarmacia, y programas de marketing, publicidad y atención a la dependencia en Benavente.
Se continúa con la expansión de los programas bilingües, las aulas de tecnología aplicada, la implantación de nuevos bachilleratos y la extensión de la educación infantil gratuita. En este sentido, más de 1.015 niños se han matriculado en la primera etapa de educación infantil, con un aula mixta inaugurada en Carbajales de Alba por 48.000 euros.
Prada ha hecho comentado que los servicios complementarios: 259 rutas escolares activas, 51 comedores escolares con 2.233 comensales diarios, programas de madrugadores y tardes en el cole, y la atención al alumnado en los meses de junio y septiembre.
En materia de infraestructura, se han ejecutado 43 actuaciones de reforma y mejora con una inversión de 908.000 euros, destacando el futuro gimnasio del CEIP La Viña (634.000 euros) y el nuevo comedor escolar del CEIP Fernando II en Benavente (103.000 euros). Además, el equipamiento escolar de este curso supera los 578.000 euros.
Finalmente, Prada subrayó que Zamora y Castilla y León cuentan con un sistema educativo de excelencia, con refuerzo educativo, atención a la diversidad, promoción de la lectura, salud mental y digitalización del profesorado, garantizando una educación integral y de calidad para todos los estudiantes de la provincia.