La vacunación de ganado ovino en Zamora avanza, más de 32.000 dosis ya han sido retiradas por los ganaderos
En el reciente consejo agrario celebrado del mes de octubre, Fernando Prada, delegado de la Junta en Zamora, destacó la situación ganadera actual, centrándose en las enfermedades que han generado preocupación en los últimos meses: la lengua azul y la enfermedad hemorrágica.
Prada informó que actualmente no hay positivos de ganado por lengua azul en la provincia de Zamora. Se mencionaron los serotipos 3 y 4, siendo este último el que ha estado en el foco desde su declaración como zona restringida el 1 de enero de 2023. Gracias a la vacunación, que incluye una segunda dosis administrada en su momento, la sanidad animal se se ha mantenido estable, permitiendo el movimiento de los animales.
En cuanto al serotipo 3, que se ha detectado en el sur de España, especialmente en la provincia de Cáceres, Prada subrayó que tampoco se han reportado casos en Zamora. Desde el 8 de octubre, la Junta ha establecido una vacunación voluntaria para el ganado ovino, con 137.440 dosis disponibles. Hasta ahora, se han retirado 32.540 vacunas por parte de los ganaderos a través de veterinarios, destacando la importancia de esta medida preventiva debido a las altas tasas de mortalidad y morbilidad que esta enfermedad puede provocar.
Respecto a la enfermedad hemorrágica, Fernando Prada señaló que no se han registrado nuevos casos desde la primera semana de octubre. De las 99 explotaciones que reportaron sintomatología compatible, 79 resultaron positivas y 20 negativas. En este contexto, la Junta ha facilitado ayuda a los afectados desde el 1 de agosto de 2023, con un total de 5.158 expedientes gestionados por una importación de 9,23 millones de euros.
Además, se anticipó que en los próximos días se publicará una nueva orden para que los ganaderos que hayan sufrido daños puedan recibir compensaciones por las pérdidas ocasionadas por la enfermedad hemorrágica.