UPL denuncia la supresión de trenes AVE a Zamora y exige su restitución inmediata
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha mostrado su rotundo rechazo a la reciente eliminación de dos trenes AVE con parada en Zamora y Sanabria, prevista a partir del 1 de octubre de 2025. La formación regionalista ha calificado esta medida de “hachazo intolerable” y ha anunciado que llevará la denuncia ante las Cortes de Castilla y León para exigir a la Junta que presione al Gobierno central para su restitución.
Según UPL, la supresión de estos trenes de alta velocidad, sin previo aviso ni justificación pública, agrava aún más el ya deteriorado servicio ferroviario en la provincia. La formación lamenta que este recorte se sume a una serie de deficiencias en la línea Madrid-Galicia, que incluyen reducción de paradas, frecuentes averías, retrasos y un evidente deterioro del servicio. Estos problemas, según UPL, afectan directamente a los trabajadores, estudiantes y habitantes de las zonas rurales, para quienes el tren es a menudo la única alternativa de transporte viable.
“El abandono de Zamora por parte del Ministerio de Transportes y Renfe es evidente”, ha señalado el partido, que también ha criticado el vacío de contenido en infraestructuras anunciadas previamente para la región. La formación subraya que estas decisiones, lejos de ser ajustes técnicos, reflejan un desinterés sistemático por parte de las autoridades hacia el bienestar y la movilidad de los zamoranos.
UPL considera que estas medidas, adoptadas sin transparencia, no han sido evaluadas adecuadamente en cuanto a su impacto en la vertebración del territorio, lo que agrava aún más la situación. Por ello, la formación ha anunciado que presentará una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes autonómicas, solicitando que la Junta de Castilla y León exija al Gobierno la recuperación inmediata de estas frecuencias de alta velocidad.